-Anuncio-
miércoles, marzo 26, 2025

Fósil de 8 millones de años revela especie desconocida de cocodrilo

Noticias México

‘Taruk’: El primer autobús para transporte público eléctrico hecho en México; te lo mostramos (FOTOS)

El Gobierno mexicano certificó este martes "Taruk", el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como...

Tres platos de México, entre las mejores 100 comidas del mundo en 2025, según Taste Atlas

Taste Atlas reconoció las 100 mejores comidas del mundo en el periodo 2024-25, donde tres son de México. La mejor...

Polémica en Jalisco: Declaran patrimonio cultural a iglesia de ‘La Luz del Mundo’; su líder sigue preso por abuso de menores

El estado de Jalisco vuelve a estar dentro de la polémica, después de que el gobierno de la entidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de mayo (RT).- Paleontólogos australianos han descubierto una especie de cocodrilos previamente desconocida al estudiar un fósil de hace unos ocho millones de años, informó este lunes el portal ABC remitiéndose al Museo de Historia Natural del Territorio del Norte de Australia.

El antiguo reptil, perteneciente al género de los extintos cocodrilos baru, vivió en el continente hace 25 millones de años y fue descubierto por paleontólogos a 200 kilómetros al noreste de la ciudad de Alice Springs en 2009.

Gracias al estado del cráneo, el fósil se convertiría en el “holotipo” de la nueva especie encontrada, es decir en un ejemplar físico único de un organismo, según Adam Yates, el curador de ciencias naturales del museo.

Se trata de una especie endémica del continente, puesto que los cocodrilos que viven ahora en Australia son “intrusos” y colonizaron el continente hace sólo unos pocos millones de años.

“Los cocodrilos australianos son en realidad recién llegados al continente australiano. Pertenecen al género Crocodylus, que probablemente tienen origen en África”, explicó el científico. “Mientras que los cocodrilos endémicos originales de Australia como este, se han extinguido por completo”, sostuvo.

Según los científicos, en cuanto a longitud el cocodrilo baru era semejante al cocodrilo con cresta moderna, sin embargo los barú fueron muchos más masivos y robustos, y su esqueleto era más duradero.

“Probablemente pesaba más que un cocodrilo de agua salada de longitud similar. Así que se trata de muchos cientos de kilos”, según Yates.

El tamaño del cráneo indica que la criatura era muy fuerte y su dieta fue distinta a la de cocodrilos actuales. “Sus mandíbulas muy fuertes, gruesas, pesadas y profundas, y sus dientes realmente enormes indican que se trataba de un cocodrilo que estaba especializado en capturar megafauna”, afirmó.

“[Los cocodrilos modernos] subsisten principalmente con peces pequeños y presas pequeñas. Este ‘tipo’ no subsistió con cosas pequeñas”, supuso Yates.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamarque supervisa avances de pavimentación y rehabilitación de alberca olímpica en Cajeme con una inversión de 3.5 mdp

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, supervisó la obra de pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria de la...

Atletismo femenil tendrá prueba genética de género de manera obligatoria, anuncia WA

Después de varios meses de especulaciones, la Federación Mundial de Atletismo (WA) dio a conocer este martes la obligatoriedad,...

‘Taruk’: El primer autobús para transporte público eléctrico hecho en México; te lo mostramos (FOTOS)

El Gobierno mexicano certificó este martes "Taruk", el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como...

Detienen a menor por lanzar piedra y dañar patrulla fuera de Secundaria 6 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por lanzar una piedra y provocar daños a una unidad de la Policía de Hermosillo, además de...

Menores intentan asaltar a párroco de Capilla del Cármen en Hermosillo; policía los detiene

Hermosillo, Sonora.- Por intentar asaltar al párroco de la Iglesia del Carmen en Hermosillo fueron detenidos tres menores de...
-Anuncio-