-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

El Arco de Darwin, en el archipiélago de Galápagos, sufre colapso por la erosión

Noticias México

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — La emblemática estructura denominada Arco de Darwin, cerca de la isla del mismo nombre en el archipiélago de Galápagos, colapsó parcialmente debido a la erosión natural.

El Parque Nacional Galápagos recibió las primeras imágenes en las que se observan dos pilares de roca en el mar pero sin el dintel superior. Poco después el Ministerio de Ambiente confirmó el derrumbe que fue descubierto por un barco turístico que navegaba por esa zona.

Washington Tapia, director de Galápagos Conservancy, dijo el martes a The Associated Press que “ver las imágenes con el arco caído nos da nostalgia, obviamente porque es una imagen con la cual nosotros estamos familiarizados, hay sitios que son icónicos”. Añadió que desde el punto de vista científico “no sorprende, porque es el resultado de procesos exógenos que ocurren todo el tiempo, como la meteorización de las rocas y la acción del mar”.

Al sitio suelen llegar eventualmente barcos con aficionados al buceo que consideran a ese lugar un atractivo mundial para esa actividad acuática.

La estructura medía alrededor de 43 metros de altura, 70 de largo y 23 de ancho y estaba a mil metros de la isla Darwin, 305 kilómetros al noroeste del centro del archipiélago.

Las únicas imágenes de los restos del arco fueron tomadas el 17 de mayo, pero se desconoce si fue en esa fecha que colapsó la estructura pétrea.

Las islas Galápagos, en medio del océano Pacífico y a mil kilómetros del territorio continental ecuatoriano, fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 en atención a sus especies animales y vegetales, terrestres y marinas, únicas en el mundo y que sirvieron de base para que el científico inglés Charles Darwin desarrollara su teoría de la evolución de las especies.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita detener...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...
-Anuncio-