-Anuncio-
lunes, marzo 24, 2025

Por desempleo dos millones de personas se quedan sin su Afore: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro

Noticias México

Camioneta cae y se incendia en Nuevo León; se reportan 11 fallecidos y 5 heridos (VIDEO)

Un terrible accidente se suscito en el municipio de Santiago, Nuevo León, donde una camioneta de pasajeros (tipo van)...

Detienen a ‘Big Mama’, presunto líder criminal vinculado al CJNG en Guanajuato

En Guanajuato fue detenido Fernando “N”, un hombre señalado por las autoridades como presunto líder de una célula criminal que tendría nexos...

Gritan ‘presidente’ a Colosio Riojas y promete honrar memoria de su padre, asesinado un día como hoy hace 31 años

El senador de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas, vivió un momento emotivo este 23 de marzo, durante el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casi dos millones de personas se vieron en la necesidad de retirar dinero de su afore por desempleo durante la pandemia, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De mayo de 2020 (cuando se reflejaron los primeros retiros ligados a la crisis sanitaria) a abril de este año, un millón 978 mil 241 personas sacaron de su administradora parte del ahorro para el retiro.

El monto neto retirado en esos 12 meses fue de 21 mil 775 millones de pesos, 58.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2019-2020.

“Las restricciones a la movilidad y el cierre de empresas dificultaron la búsqueda de empleo, lo que generó que muchos mexicanos se vieran en la necesidad de recurrir a este mecanismo, a costa de su futura pensión”, señaló Jesús Arciniega, investigador de la UNAM.

Datos de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) revelaron que, durante el año pasado, 81 por ciento de las operaciones de retiro se concentró en trabajadores que ganaban hasta dos salarios mínimos, es decir, hasta siete mil 393 pesos mensuales (123.22 pesos diarios en 2020).

“Esto refleja que los despidos laborales que se dieron durante la pandemia impactaron de manera importante a la población de menores recursos”, comentó Elías Micha, director de TallentiaMx.

Para que un trabajador retire dinero de su afore, debe tener 46 días naturales sin empleo; al menos tres años de estar registrado en una administradora; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado esa operación en cinco años.

Información de heraldodemexico.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Todo un éxito el medio maratón ‘La H 21K’ de Proyecto Puente y Score MX en Hermosillo con casi 900 participantes

Hermosillo, Sonora.- Cerca de 900 personas participaron con éxito en el medio maratón 'La H 21K' de Proyecto Puente...

Lo que no se mide se desmotiva

En el entorno laboral actual, dentro de la gestión del talento y el rendimiento de los colaboradores, hablar medición...

Termina la sequía: México es campeón de la Concacaf Nations League; vence 2-1 a Panamá con penal al minuto 90

La Selección Mexicana de futbol rompió la maldición de la Concacaf Nations League y por fin, hasta su cuarta...

Hermosillo tendrá parque a la altura del Bosque de Chapultepec, asegura Alfonso Durazo en inauguración de primera etapa de La Sauceda

Hermosillo, Sonora.- Cuando culmine la rehabilitación de La Sauceda, Hermosillo contará con un parque de 210 hectáreas a la...

“Hermosillo es tierra de gente chingona”, afirma Carin León en inauguración del Bosque Urbano La Sauceda

Hermosillo, Sonora.- En su aparición en el evento de inauguración de la primera etapa de La Sauceda en su...
-Anuncio-