-Anuncio-
jueves, diciembre 7, 2023

Infonavit anuncia descuentos de hasta el 75% a personas con ingresos afectados por covid

Últimas Noticias

Detienen a empleada doméstica vinculada al asalto contra Consuelo Duval

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención de Lissandra 'N', presunta involucrada en...

Tatiana Clouthier rompe el silencio tras detención de Alfredo Jalife

Ciudad de México.- Tatiana Clouthier, exsecretaría de Economía, dijo creer en el Estado y dijo que tiene derecho a...

Republicanos rechazan apoyo militar a Ucrania e Israel

Los miembros del Partido Republicano en el Senado rechazaron la aprobación de un nuevo paquete por valor de 110...
-Anuncio-

Ciudad de México, 16 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará descuentos de hasta 75 por ciento en las mensualidades de las y los trabajadores que sufrieron una afectación en sus ingresos por la covid-19.

Mediante un comunicado, la dependencia detalló que el descuento aplicará en las mensualidades de los créditos en Veces el Salario Mínimo (VSM), bajo el programa Apoyo Solidario Infonavit.

El programa está dirigido, en su primera etapa, a las y los acreditados con financiamientos tasados en Veces Salario Mínimo (VSM) que sufrieron una reducción de sus ingresos que les obligue a destinar más del 30 por ciento de los mismos al pago de su crédito hipotecario o aquellos sin relación laboral que han demostrado voluntad de pago”, detalló.

El esquema contempla tres mecanismos para apoyar a las familias y auxiliarlas a “corregir su comportamiento de morosidad ante el Instituto y disminuir el pago de su financiamiento durante un periodo con duración máxima de 18 meses con opción a renovarse por 6 más“.

El primer apoyo incluye un descuento fijo a la mensualidad. En mecanismo disminuirá de manera semestral conforme avance la duración del beneficio.

A partir de las condiciones económicas de cada persona, los descuentos pueden ir desde el 75, el 50 o el 25 por ciento en el primer semestre; del 50 al 25 en el segundo semestre; y del 25 por ciento en el tercer semestre. En caso de una renovación, esta puede ser por hasta 25 por ciento.

En el segundo esquema se condonan los intereses complementarios derivados del estatus vencido del crédito.

Y en el tercero se realiza un descuento para amortización en el plato remanente. En ese taco, se aplica un apoyo sobre el saldo actual de la deuda, de forma que las mensualidades posteriores disminuyan y se logre pagar el financiamiento en el plazo convenido.

Los apoyos aplican para las personas que tienen un crédito hipotecario tasado en VSM activo antes de marzo de 2020, y deberán ingresar al apartado Mi Cuenta Infonavit en el sitio micuenta.infonavit.org.mx.

El Infonavit aclaró que los beneficiarios de este programa no deberán presentar más de nueve meses de impago ni contar con una reestructura permanente activa; también deberá realizarse antes de mayo de 2022.

De acuerdo con la dependencia, se busca atender a 220 mil acreditados con el financiamiento tasado en VSM.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Por tercer año, prohibirán venta de pirotecnia en Hermosillo durante temporada decembrina

Hermosillo, Sonora.- Este 2023 será otro año sin pirotecnia para Hermosillo, luego de que las autoridades municipales decidieran por...

EEUU sanciona a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) sancionó a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva...

México no avanza en prueba PISA desde el año 2000; falta mejorar capacitación de maestros: investigador

México no ha avanzado en la prueba PISA desde su incorporación en el año 2000, una muestra de que...

Niega Policía de Hermosillo cacería contra comensales de restaurantes; invita a denunciar malas prácticas

La Policía Municipal de Hermosillo negó que exista una "cacería" en contra de comensales de restaurantes en la ciudad,...

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la...
-Anuncio-