-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Cómo saber si tu hija o hijo tiene ansiedad

Noticias México

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de 20% de los adolescente de todo el mundo sufren trastornos mentales y alrededor del 15% de los adolescentes de países de ingresos medios y bajos se ha planteado el suicidio. Detectar y prevenir los trastornos mentales a una edad temprana es esencial. Estudios señalan que la mitad de los trastornos mentales empieza antes de los 14 años, por lo que prevenirlos a tiempo es una de las estrategias claves. Uno de los trastornos más invisibilizados es la ansiedad. En el 2020, la palabra más googleada a nivel mundial fue: ansiedad. Y la ansiedad llegó para afectarnos parejo, por esta razón necesitamos estar más atentas que nunca al comportamiento de los niños y las niñas.

Te comparto una lista de comportamientos que podrían indicar que tu hija o hijo tiene ansiedad:

Le da miedo quedarse solo o sola

Tiene miedo a hablar con extraños

Prefiere dormir en tu cama

Se queja constantemente de dolores

Siente preocupaciones exageradas

Tiene pocos amigos

No quiere ir a la escuela

Tiene pensamientos repetitivos y constantes

En caso de que tu hija o hijo cumpla más de tres de estos comportamientos te recomiendo que te acerques con un especialista en salud mental, para evitar que la ansiedad evolucione a un trastorno más grave. Los trastornos mentales tienden a iniciar como ansiedad, depresión y el no tratarlos adecuadamente puede provocar que sean recurrentes y por ende más difíciles de tratar. Inclusive hay estudios que indican que la depresión puede hacerse presente por falta de Omega 3 y vitamina D, por lo que es muy importante que los hijos tengan una alimentación balanceada y estar expuestos a la luz del día al menos una hora diariamente. No dejes pasar estos síntomas y recomendaciones, escucha a tu hijo o hija, intenta observarlos con respeto y de manera amorosa sin entrar en pánico. En México crecimos con muchos tabús alrededor de la salud mental, hagamos esas creencias a un lado por nuestro propio bien y el de nuestras familias.

Por Ana Marcela Gándara

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...

Naranjeros abrirán venta de boletos para Juego Inaugural de Temporada 2025-26 de LAMP en Hermosillo; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Hermosillo, Sonora.- ¡Atención, afición naranjera! Naranjeros de Hermosillo anunciaron que este domingo 12 de octubre, a partir de las...

Detienen a menor por amenazar con navaja a chofer de camión en Hermosillo: se molestó al reclamarle por no pagar pasaje completo

Hermosillo, Sonora.- Un adolescente de 17 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de atacar con...

Explosión en fábrica de municiones en Tennessee, EEUU, deja varios muertos y al menos 18 desaparecidos

Las autoridades que investigan la explosión ocurrida el viernes por la mañana en una planta de explosivos militares e...

Hallan cuerpo semienterrado en predio sobre carretera hacia Mina NyCO en Hermosillo

El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, hizo el hallazgo de una persona sin vida, mismo que se encontró...
-Anuncio-