-Anuncio-
martes, marzo 18, 2025

Centrales eléctricas en México cambian gas natural por combustible más dañino con el medio ambiente

Noticias México

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Detienen a expresidenta municipal en Oaxaca por tráfico de concesiones en trasporte público

La Fiscalía de Oaxaca dio a conocer la detención de Vilma “N”, quien fuera presidenta municipal de Santa María...

Suspenden temporalmente pagos de la Pensión del Bienestar este 17 de marzo

La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años y más con...
-Anuncio-

Las centrales eléctricas de México están quemando a su mayor nivel en tres años un combustible tan sucio que la industria naviera global prohibió su uso el año pasado.

Debido a que la industria mundial de transporte marítimo está rehuyendo al combustible sulfuroso para reducir las emisiones, los tanques de almacenamiento en México están desbordados del combustible. La solución para México es utilizar más de él para la generación de electricidad, reemplazando el gas natural más barato, que a menudo se importa de Estados Unidos. Como resultado, la demanda del combustible aumentó casi 50 por ciento en el último año a más de 100 mil barriles por día en marzo, según datos del Gobierno.

“México está creando un mercado para absorber el exceso de fuelóleo de las refinerías”, dijo Ixchel Castro, analista de Wood Mackenzie.

Es un hecho que la medida aumentará las emisiones de México. El cambio de una planta eléctrica que utiliza gas natural para activar una turbina a usar fuelóleo genera 16 por ciento más de dióxido de carbono, según los cálculos Bloomberg NEF. El cambio también se produce solo tres meses después de que la congelación que azotó a Texas en febrero dejó a millones de personas en México sin electricidad cuando EU interrumpió el envío de gas natural a través de la frontera. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utilizó la crisis para aumentar su llamado a aumentar la independencia energética.

La petrolera estatal Petróleos Mexicanos produce cantidades copiosas de fuelóleo como subproducto de la producción de gasolina y diésel. Mientras más gasolina producen las refinerías del país, a más fuelóleo le tienen que encontrar un destino.

“El gas natural es más barato en comparación con el fuelóleo, pero en México es una decisión política más que económica”, dijo Castro.

Fuente: El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rafaela Rodríguez Sanders, la heroína de Etchojoa

No sólo el 14 de marzo, ni el 10 ni el 15 de mayo debemos recordarla. Mientras no muera...

Aplazan juicio de Luigi Mangione hasta abril, por su caso de homicidio al ejecutivo, Brian Thompson en Nueva York

La jueza Katharine Parker pospuso este lunes y hasta abril la audiencia en contra de Luigi Mangione, acusado de...

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Accidente aéreo en Honduras: Avioneta cae al mar y mueren 6 personas tras despegar

Al menos seis personas murieron este lunes en el accidente de un avión bimotor de la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Policías apoyan a mujer tras reportar camioneta blanca sospechosa en zona comercial de Cajeme

Una mujer vivió momentos de tensión al sentirse insegura ante la presencia de una camioneta blanca en vía pública...
-Anuncio-