-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Exhortan a candidatos al gobierno de Sonora a firmar pacto para atender con prioridad a niños desde la gestación hasta los 6 años

Noticias México

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Sheinbaum inaugura ‘Centro LIBRE para Mujeres’ en Campeche

En Calakmul, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, un espacio con servicios...

WWF congratula compromiso por Corredor Biocultural Gran Selva Maya entre México, Guatemala y Belice

La organización mundial de conservación ambiental WWF congratula a los gobiernos de Belice, Guatemala y México, por afirmar su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Pedro Maytorena

Hermosillo.- La iniciativa ciudadana “Pacto por la Primera Infancia” hizo una invitación a la candidata y candidatos a la gubernatura de Sonora para firmar el próximo 19 de mayo un compromiso de colaboración, compuesto por 10 acciones para el desarrollo integral de infantes desde la gestación hasta los seis años.

En el marco de las Elecciones 2021, el colectivo nacional, compuesto de más de 450 instituciones de todo el país, llama a los aspirantes a atender esta crisis infantil priorizando los derechos de la niñez.

En esta presentación se llevó a cabo el sorteo con las y los representantes de las y los candidatos a la gubernatura de la entidad, para definir el orden en que el próximo martes 19 de mayo firmarán el Pacto.

Este pacto nacional ya se firmó en seis estados de la República: en 2016 Oaxaca; en 2017 Estado de México; en 2018 Yucatán, Chiapas y Ciudad de México, y en este 2021, Sinaloa.

Magdalena Luz de Luna, coordinadora política nacional del Pacto, expresó que después de tener tan estructurada la propuesta por parte de la sociedad civil, espera que los candidatos se suscriban a este compromiso público.

Andrea Paz Molinares, enlace político del colectivo, expresó que el conjunto de instituciones, organizaciones y empresas, buscan el mismo fin, hacer que la primera infancia se vuelva visible y prioridad para cualquier gobierno.

Rubén Ángel Pérez, coordinador de operación de Estados de Save the Children, planteó durante su discurso que las organizaciones de la sociedad civil deben de alzar la voz por la Primera Infancia.

La protección de la primera infancia requiere no sólo de una legislación adecuada sino del cumplimiento de la misma”, dijo.

Por su parte, Inés Coppel, representante de la Fundación Coppel, reiteró lo importante que es que la prensa haga visible este tema, para que la sociedad civil conozca la alarmante situación de la primera infancia, y se les pida a las y los candidatos de todos los puestos de elección popular se comprometan con la niñez temprana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum inaugura ‘Centro LIBRE para Mujeres’ en Campeche

En Calakmul, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, un espacio con servicios...

Ayuntamiento de Hermosillo mantiene operativos de fin de semana en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Para garantizar un periodo vacacional seguro, el Ayuntamiento de Hermosillo mantiene operativos de fin de semana en...

Equipo de Natanael Cano aclara que reparó daños tras pleito en Baja Beach Fest; aseguran que afectado no es DJ

Ciudad de México.- Tras los acontecimientos ocurridos en Baja Beach Fest, Los CT aclaró que las personas directamente involucradas...

Celebrarán a los abuelos en su día con concierto gratuito de Los Apson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo anunció un concierto gratuito de Los Apson para conmemorar el Día de las Abuelas y...

Hermosillo se consolida como capital de proveeduría en sector minero, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio ‘Toño’ Astiazarán, aseguró que la ciudad capital, se consolida cada vez...
-Anuncio-