-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Recorrí las grietas de Tláhuac

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vine a Tláhuac a recorrer las grietas y hundimientos que cruzan las colonias que colindan con Los Olivos hasta llegar a la ballena desplomada durante el paso de un convoy elevado dejando 26 personas muertas y más de 70 heridas.

Fueron tres kilómetros de ruta. Empecé en Villa Centroamericana. El terremoto del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en Puebla y a la Ciudad de México entró por San Gregorio, Xochimilco, cuyas calles parecían haber sido escarbadas y las casas demolidas con dinamita.

El hachazo que partió a la ciudad continuó por Tláhuac, sus manifestaciones más evidentes empezaron en la unidad, que al inicio de los 90 albergó atletas de los juegos Centroamericanos y el Caribe. Veo escuelas que faltan por demoler, amplias grietas rellenas con tezontle y mezcla, e impresionantes hundimientos. Una inmensa cancha de fútbol con piso de cemento está quebrada en dos, abandonada con ramas y hierbas crecidas que huelen a perro muerto. Entré en los departamentos de 45 metros cuadrados de los damnificados que se quedaron a vivir allí a pesar del alto riesgo porque su condición de pobreza no les permite pagar renta en otro lado.

Habitantes de esta colonia esperan los estudios que les hicieron

En el edificio 20A, la señora Edith me enseña graves cuarteaduras en muros de carga y cómo tiene que levantar la puerta de su vivienda cada que abre y cierra. La unidad está inclinada. Una canica en el piso se desliza y cobra fuerza. Edith me cuenta lo que sintió la noche que la alerta sísmica sonó por equivocación.

El departamento de su vecina tiene fisuras por donde se filtran los primeros rayos de sol de este sábado. “Se ve y se oye todo”, me dice con humor mientras muestra las grietas y escuchamos cantar los pájaros y colarse por esos recovecos. Desde su azotea vemos obras inconclusas de 20 departamentos que tuvieron que ser derrumbados.

La Línea 12 del Metro era hasta el 3 de Mayo una de las rutas obligadas de más de 2 mil 200 familias de esta villa, así como parte de la colonia del Mar, Metropolitana y Miguel Hidalgo. La altura a la que estamos es a la de la estación La Nopalera, antes o después de Los Olivos según de donde se venga.

Justo hacia allá apuntan las diferentes grietas y hacía ese recorrido vamos para seguir contando lo que descubrimos en el traslado hasta toparnos con los hierros retorcidos y escombros de la zona cero del Metro.

Los habitantes de este punto de Tláhuac aún esperan el resultado de los estudios al que se comprometieron del gobierno de la Ciudad de México, de la UNAM y la alcaldía de Tláhuac para dar a conocer los detalles del trabajo de campo que estudió los 60 socavones y 142 grietas a cuyo fondo no llegaron los expertos.

Nadie, sin embargo, quiere dar a conocer la información, ni han contestado a la solicitud de entrevistas para que digan qué ha pasado desde los sismos a la fecha, cuáles son sus conclusiones y las medidas que se deben de tomar en Tláhuac. Continuará mañana…

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...
-Anuncio-