-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Trabajadores sanitarios de Japón se rebelan contra JJOO de Tokio, a 3 meses del evento

Noticias México

Suman 58 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...

Explota pipa de gas en Iztapalapa, CDMX (VIDEO)

Una pipa de gas explotó la tarde de este miércoles en la zona del Puente de la Concordia y...

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tokio, mayo 3 de 2021 (EFE).- Los trabajadores sanitarios de Japón se han rebelado contra los planes para desplegar a 10 mil de ellos para los Juegos Olímpicos de Tokio, en un momento en que el personal de salud se encuentra bajo enorme presión por la cuarta ola de contagios en Japón.

Contar con suficiente personal médico para atender posibles casos de coronavirus entre los atletas olímpicos se ha convertido en el nuevo gran problema para Tokio 2020, cuando restan menos de tres meses para el evento y mientras el país registra cifras récord de pacientes graves de covid-19 que requieren cuidados intensivos.

Los organizadores de los Juegos tenían previsto asignar unos 10 mil profesionales sanitarios a la Villa Olímpica y las sedes de las competiciones para encargarse de tareas como los test diarios obligatorios para los atletas o asistirles en caso de eventuales contagios, pero estos planes están ahora en cuarentena.

Enfermeros indignados

La gota que ha colmado el vaso ha sido la petición presentada a fines de la semana pasada por el comité organizador a la Asociación de Enfermería de Japón (JNA) para que ésta aportara a 500 profesionales para trabajar de forma “voluntaria” durante los Juegos.

Las redes sociales estallaron contra esta solicitud con mensajes como “los enfermeros no somos piezas desechables” o “los enfermeros estamos desesperados por proteger a nuestros pacientes”, publicados por asociaciones sindicales o profesionales a título individual y compartidos por millares de usuarios.

La etiqueta “enfermeros en contra de ser enviados a las Olimpiadas” se convirtió en tendencia en Twitter en Japón, supera ya las 360 mil menciones y ha sido calificada como “manifestación virtual” por parte de un colectivo que desde hace más de un año está altamente expuesto a contagios y sufre una carga creciente de trabajo.

La protesta ha sido secundada por la Federación Japonesa de Sindicatos Médicos (Iroren), que publicó el pasado viernes un comunicado reclamando “la revisión inmediata” de la citada petición y poniendo en duda la capacidad de las autoridades niponas para controlar la pandemia.

“Siento una fuerte rabia contra la insistencia por organizar los Juegos pese al riesgo que representan para las vidas y la salud de los pacientes y de los profesionales sanitarios”, señaló el secretario general de la organización sindical, Susumu Morita.

Varias prefecturas de Japón, entre ellas Osaka o Aichi, se enfrentan a la carencia de trabajadores sanitarios debido a que muchos han causado baja tras infectarse o incluso han abandonado sus trabajos a raíz de las duras condiciones, que incluyen trabajar un número de guardias nocturnas muy superior al límite legal.

¿Hospitales para atletas?

Los organizadores de los Juegos y las autoridades niponas tenían previsto contar con la mayoría de esos miles de trabajadores sanitarios de forma voluntaria y no remunerada, pero la escasez de los mismos y el aluvión de quejas han forzado a un cambio de planes.

Además del personal médico desplegado de forma exclusiva para las instalaciones olímpicas, se pretende designar a una treintena de hospitales de Tokio y alrededores para acoger a atletas y a otros miembros de comités olímpicos nacionales que lo necesiten.

“Intentaremos tomar medidas de forma que no afecten al sistema médico local y para que al mismo tiempo el personal sanitario ayude a desarrollar unos Juegos de forma segura”, dijo el portavoz del Ejecutivo, Katsunobu Kato, en una rueda de prensa el pasado viernes.

La idea, según Kato, es que los trabajadores sanitarios “colaboren con horarios flexibles y condiciones cómodas”, además de “pagar ayudas financieras a los centros médicos que aporten personal para los Juegos”, cuya inauguración está prevista para el próximo 23 de julio.

Datos preocupantes

En el contexto de la cuarta ola de contagios que afecta a Japón desde principios de abril, el número de personas con síntomas graves de covid-19 alcanzó este domingo una cifra récord desde el inicio de la pandemia, con mil 050 pacientes.

Además, el número de enfermos hospitalizadas o bajo tratamiento médico roza los 59 mil, el mayor nivel desde el pasado enero, y en regiones como Tokio, Osaka, Hyogo y Kyoto las plazas hospitalarias para pacientes de covid se encuentran al borde de su ocupación máxima.

Esas cuatro prefecturas niponas están bajo estado de emergencia desde el pasado 26 de abril y en principio hasta el próximo día 11, lo que supone mayores restricciones para bares y restaurantes o la prohibición de que las competiciones deportivas acojan público, entre otras medidas para tratar de contener al virus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sospechoso detenido por asesinato de Charlie Kirk no es el autor del disparo, informa NYT

El sospechoso arrestado este miércoles del asesinato del comentarista político y activista conservador Charlie Kirk durante un evento universitario...

Carro se voltea tras perder el control y provoca ‘carambola’ de daños en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso accidente vehicular provocó la volcadura de un automóvil en pleno centro de Hermosillo, dejando como...

Explota pipa de gas en Iztapalapa, CDMX (VIDEO)

Una pipa de gas explotó la tarde de este miércoles en la zona del Puente de la Concordia y...

Agua, vivienda y movilidad, los grandes retos para el desarrollo sostenible de Hermosillo: HCV

Hermosillo, Sonora.– Agua, vivienda y movilidad figuran entre los principales desafíos que enfrenta Hermosillo para garantizar un desarrollo sostenible,...

Muere Charlie Kirk, activista cercano a Trump, tras ser baleado en universidad de Utah

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la muerte del activista conservador Charlie Kirk, quien recibió...
-Anuncio-