-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Tadeo, un niño de 8 años con autismo, apoya a más de 60 niñas y niños vulnerables de Hermosillo; lo llaman el “Jefe de Dulcística” del Comedor Golondrinas

Noticias México

Profeco revela cuáles son los mejores y peores jabones en polvo para quitar manchas

Aprovechar el fin de semana para lavar la ropa será más fácil si se toman en cuenta las nuevas...

Alertan sobre modalidades de fraude telefónicos que simulan ofertas de empleos; te explicamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones...

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Fue el día de sombreros locos en la escuela virtual y Tadeo no quiso quitarse el suyo en todo el día. Con uno de copa plástica color negro, decorado con limpiapipas verdes y naranjas en forma de espiral y brillantes verdes que enmarcaban a un Bob Esponja que se despegó, el niño chasquea los dedos y la lengua, luego tamborilea las palmas de las manos sobre la mesa, haciendo música, mientras su mamá conversa.

Irasema León lo sostiene sobre sus piernas, mientras Tadeo, de ocho años, no se está quieto. Es la Semana de la Niñez y los festejos no han terminado. Eso lo tiene contento y ansioso de continuar, aunque su siguiente parada sea una de sus terapias.

Una vez, leí en un libro que Tadeo quiere decir “el enérgico”, entonces el nombre le viene quedando muy bien a lo que es: mucha energía este niño, todo el día… todo el día”, dice Irasema con una sonrisa.

Y de verdad lo es: Tadeo se puede resumir como un niño activo, deportista, estudioso, bien portado, alegre y siempre gustoso de ayudar a las y los demás. También vive con autismo.

Ocuparlo en algo es la mejor forma de aprovechar bien el tiempo”, continúa Irasema, “en la mañanita tiene sus clases virtuales, tiene sesiones también con sus terapeutas de USAER [Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular], terapeutas del lenguaje, de conducta, por las tardes va a sus terapias sensoriales, musicoterapia y a karate: tiene cuatro años yendo a karate, subió de cinta morada avanzada a cinta azul, entonces ya le faltan como tres cintas, más o menos, para llegar a la cinta negra”.

Irasema narra que su desarrollo se ha basado en la constancia como familia, pero también en la propia dedicación de Tadeo.

Él está bien puesto siempre, siempre, para ir a donde tenga que ir. Nunca he visto o tenido un día en que se tire o no quiera ir a terapia y, aunque no quiera, él va, porque ya lo tiene como muy asumido como parte de su vida diaria; prácticamente, tiene toda su vida con esas actividades”.

Junto a su mamá, Tadeo ayuda en el funcionamiento del Comedor Golondrinas, un desayunador que ella fundó junto a sus amigas y donde, diariamente, comparten alimentos con más de 60 niños y niñas en situación vulnerable de la colonia Humberto Gutiérrez Corona, desde hace cinco años.

También ofrecen jornadas médicas, actividades culturales, deportivas y recreativas: hacen de todo, siempre que pueden, y con el apoyo de un montón de gente solidaria.

Cada viernes, Tadeo se convierte en el “Jefe de Dulcísitica” de Golondrinas, como lo llama Irasema -con tono de broma, pero enserio- pues él se encarga de escoger los dulces que compartirá con sus amigos al día siguiente.

Me atrevo a decir que, lo que más le gusta, es Golondrinas”, afirmó Irasema, “esto de estar yendo al desayunador, desde que llega el viernes que hay que ir a comprar las cosas, que él se encarga de escoger los dulces que se les van a dar a los niños, la hora de dormirse súper temprano y de levantarse todavía a oscuras porque sabe que va para allá, ir a guardar las cosas, llegar, bajarlas, convivir, entregarlas, eso”.

El Comedor Golondrinas ha resultado un espacio que beneficia en muchos sentidos a Tadeo, explica Irasema, pues convivir y socializar es también como una terapia. Sin embargo, el intercambio ha sido mútuo.

Yo creo que su desarrollo ha tenido mucho que ver con el recibimiento que le dieron en ese espacio”, continuó su mamá, “los niños luego luego lo recibieron, sin hacer ninguna distinción, sin hacer diferencias: él llega y se siente como en su segunda casita, ya sabe dónde está la tienda, dónde están los niños, dónde está el baño, dónde está todo en ese lugar, entonces es súper terapéutico para él socializar y hacer nuevos amiguitos, andar descalzo, hacer todo lo que hacen los niños allá. Tiene a sus amiguitos, dos o tres igual de alborotados que él, que lo siguen y los sigue”.

Tadeo está en la etapa preverbal, es decir, aún no habla. Sin embargo, ha aprendido a comunicarse por medio de pictogramas que muestra en el celular.

“Se comunica de forma distinta, usa pictogramas y el teléfono, que es una herramienta súper importantísima para él: tiene las fotos de todas partes, él nos comunica a través de las fotos si quiere ver algo o si quiere algo. Por ejemplo, si tiene hambre, abre la app de Uber Eats y nos enseña lo que quiere comer o, si quiere algún dulce, abre la de Sam’s y busca lo que hay ahí. Todo esto digital, para él, es súper benéfico”.

Esto mismo ha ocurrido en las clases virtuales por la pandemia de covid-19 que, lejos de significarle una dificultad, ha sabido apropiarse de ellas.

“Ha aprendido a socializar de forma distinta también, le ha beneficiado en cierto modo porque no está expuesto a todos estos estímulos que normalmente hay en una escuela, como es el ruido, los gritos, las luces, entonces se ha tenido que adecuar y lo ha hecho de muy buena forma”, explicó Irasema, “ha aprendido a socializar a través de las pantallas, de la computadora, del estar conectado con sus amiguitos, pero, por otro lado, entre más se expone a los estímulos, más los asimila, más los supera y más fluye en el mundo, entonces, es como un doble filo”.

Precisamente sobre esto último, Irasema tiene claro que el mundo no está hecho para Tadeo ni para niños con discapacidades. Y falta mucho.

“Hace falta informarnos respecto a la condición, mucha empatía e inclusión”, agregó Irasema, “darles las posibilidades de que ellos fluyan en cualquier contexto, en este mundo -porque no están en su mundo- están aquí: es bien necesario darles nosotros las herramientas para que fluyan y en eso se va a medir su grado de autismo”.

Las y los niños con autismo también son parte de la niñez y necesitan espacios para ellos y otros más que estén abiertos a recibirlos, dijo.

“Ellos están pilas siempre, bien puestos a tratar de embonar en cualquier situación”, concluyó Irasema, “entonces, si los ayudamos un poquito, yo creo que van a fluir mejor, va a ser menos difícil. Tadeo es un niño muy amado, es un niño rodeado de muchas personas que lo quieren, que lo apoyan, que lo abrazan y abrazan su condición también, aceptan nuestras formas de vida, que son diversas también; el amor y la aceptación han sido clave para que este niño fluya, para que sea un niño feliz siempre. Tenga o no tenga una condición, un niño no es feliz si no tiene amor siempre”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...

Llegan 4 nuevas unidades extintoras para Bomberos de Hermosillo, capacitan a personal para conocer su funcionamiento

Hermosillo, Sonora.– Cuatro nuevas unidades especializadas reforzaron el parque vehicular del Departamento de Bomberos de Hermosillo, con una inversión...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...

Detienen a hombre por amenazar y perseguir con cuchillo a menor en plena vía publica en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 51 años fue detenido por agentes municipales en Miguel Alemán luego de protagonizar una...

Trump acusa de ‘líder del narcotráfico’ a Gustavo Petro, presidente de Colombia

La relación entre Washington y Bogotá vive uno de sus momentos más tensos tras las declaraciones del presidente de...
-Anuncio-