-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Alemania devolverá artefactos saqueados a Nigeria durante colonización a África

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -


Alemania ha acordado devolver a Nigeria los artefactos invaluables que fueron robados durante la colonización de África.

Las tropas británicas saquearon en 1897 miles de obras de arte conocidas como los bronces de Benin del Reino de Benin, en la actual Nigeria.

Después de las subastas, algunos de los bronces terminaron en museos y colecciones privadas de toda Europa.

Tienen un profundo significado cultural y existe una creciente presión internacional para devolverlos.

“Queremos contribuir al entendimiento y reconciliación con los descendientes de aquellos cuyos tesoros culturales fueron robados durante la colonización”, dijo el jueves la ministra de Cultura alemana, Monika Gruetters, y agregó que se esperaba que los primeros retornos tuvieran lugar en 2022.

La Universidad de Aberdeen de Escocia dijo el mes pasado que repatriaría un bronce de Benin cuya adquisición en 1957 en una subasta calificó de “extremadamente inmoral”.

El año pasado, Francia aprobó la restitución de su colección de bronces de Benin saqueados.

Cientos de piezas aún se conservan en el Museo Británico y en varios museos de Estados Unidos.


Hay planes para albergar los artefactos devueltos en el próximo Museo Edo de Arte de África Occidental (Emowaa).

El proyecto es un esfuerzo conjunto entre Legacy Restoration Trust, con sede en Nigeria, el Museo Británico y la firma de arquitectura Adjaye Associates.


Los bronces de Benin, miles de esculturas y tallas de latón, bronce y marfil, se han convertido en símbolos muy cargados del colonialismo.

Más de 900 de estos artefactos se encuentran en el Museo Británico, que se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para devolverlos a raíz de las protestas de Black Lives Matter del año pasado.

El Museo Británico le ha dicho a la BBC que está “comprometido a facilitar una exhibición permanente de material de Benin” en Edo, pero no ha especificado cuántos artículos se devolverán, y agregó que “la selección de objetos se determinará mediante la discusión con nuestros colegas nigerianos”.

Fuente: BBC.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...
-Anuncio-