-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Una multa de hasta 89 mil 620 pesos podrían recibir usuarios de celular al no registrar o actualizar sus datos (VIDEO)

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde de 44 mil 810 hasta 89 mil 620 pesos podrían ser multados aquellos usurarios que no registren o actualizan sus datos al Padrón Nacional de usuarios de la telefonía móvil.

Este sábado se publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas disposiciones para su funcionamiento en el país.

Según lo publicado por el gobierno federal se indicaron los requisitos para adquirir una nueva línea y en caso de no cumplirse podrán ser acreedores a una sanción tanto usuarios como empresas telefónicas.

Los requisitos son: número de teléfono, fecha y hora de activación de la tarjeta SIM, nombre completo o razón social del usuario y nacionalidad.

Además una identificación con fotografía o la CURP, datos biométricos del titular de la línea, domicilio, datos del concesionario, esquema de contratación, prepago o pos-pago y avisos de actualización de la información.

Para usuarios y concesionarios

Las sanciones que se aplicarán a usuarios y concesionarios en caso de no cumplir con los solicitado son:

Por hacer un registro extemporáneo, de mil 752 pesos a 4 mil 481.

Por no registrar una linea o no actualizar una información de 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos.

Por hacer uso indebido de la documentación de 179 mil 240 a 358 mil 480 pesos.

Por alterar, omitir, o permitir registros de forma ilícita o acceder sin autorización al padrón multas de 896 mil 200 a un millón 344 mil 300 pesos.

Video Televisa

Por hacer uso de información para obtener un lucro indebido será  de 2 a 3 veces el monto que se obtuvo.

También las autoridades podrán realizar la suspensión o bloqueo de equipos en casos de robo o extravío.

En lo publicado está que el Instituto Federal de Telecomunicaciones se encargara del registro, además tendrá un plazo de 180 días para emitir las disposiciones administrativas generales y seis meses después se hará un registro de nuevos usuarios.

Por último dice que las líneas de telefónicas adquiridas con anterioridad a esta Reforma tendrán dos años para cumplir con las obligaciones.

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5616165&fecha=16/04/2021

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...
-Anuncio-