-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Monodáctilo, el dinosaurio que escalaba árboles con sus pulgares

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los enemigos mortales en las películas de Jurassic Park sin duda es el pterodáctilo, aquel dinosaurio que tenía unas alas y un pico parecido al de una cigüeña, pues ahora investigadores encontraron un ejemplar que probablemente permitió que algunas de estas especies pudieran trepar por los árboles. 

Este reptil volador perteneció al periodo Jurásico y puede ser el animal más antiguo que podía tocar el interior de sus pulgares con el interior de sus otros dedos. Esto le permitía trepar a los árboles hace unos 160 millones de años, tal vez para alimentarse de insectos y otras presas que los pterosaurios no escaladores no lograban. 

Los restos fosilizados del monodactilo, desenterrados en el noreste de China en 2019, están incrustados en la roca. Entonces, el equipo utilizó un escaneo micro-CT para crear una representación en 3D del fósil.  “Con este detalle, podemos observar el fósil desde cualquier ángulo y asegurarnos de que los huesos estén en su lugar [original] correcto”, dice el coautor del estudio Rodrigo Pêgas, paleontólogo de la Universidad Federal de ABC en São Bernardo do Campo, Brasil. 

Esos escaneos ayudaron a confirmar que el esqueleto tenía un pulgar oponible bien conservado en cada mano.  “Casi todos los animales modernos que tienen pulgares opuestos los usan para trepar a los árboles”, dice Pêgas, incluidos los primates y algunas ranas arborícolas. 

Esa evidencia, junto con la aparente flexibilidad de las articulaciones de Monkeydactyl, sugiere que esta especie era muy adecuada para trepar por las ramas de los árboles. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-