-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Monodáctilo, el dinosaurio que escalaba árboles con sus pulgares

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los enemigos mortales en las películas de Jurassic Park sin duda es el pterodáctilo, aquel dinosaurio que tenía unas alas y un pico parecido al de una cigüeña, pues ahora investigadores encontraron un ejemplar que probablemente permitió que algunas de estas especies pudieran trepar por los árboles. 

Este reptil volador perteneció al periodo Jurásico y puede ser el animal más antiguo que podía tocar el interior de sus pulgares con el interior de sus otros dedos. Esto le permitía trepar a los árboles hace unos 160 millones de años, tal vez para alimentarse de insectos y otras presas que los pterosaurios no escaladores no lograban. 

Los restos fosilizados del monodactilo, desenterrados en el noreste de China en 2019, están incrustados en la roca. Entonces, el equipo utilizó un escaneo micro-CT para crear una representación en 3D del fósil.  “Con este detalle, podemos observar el fósil desde cualquier ángulo y asegurarnos de que los huesos estén en su lugar [original] correcto”, dice el coautor del estudio Rodrigo Pêgas, paleontólogo de la Universidad Federal de ABC en São Bernardo do Campo, Brasil. 

Esos escaneos ayudaron a confirmar que el esqueleto tenía un pulgar oponible bien conservado en cada mano.  “Casi todos los animales modernos que tienen pulgares opuestos los usan para trepar a los árboles”, dice Pêgas, incluidos los primates y algunas ranas arborícolas. 

Esa evidencia, junto con la aparente flexibilidad de las articulaciones de Monkeydactyl, sugiere que esta especie era muy adecuada para trepar por las ramas de los árboles. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-