-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Potamophylax coronavirus es el nuevo tipo de insecto que recibe su nombre para mandar mensaje ecologista

Noticias México

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...

Asesinan durante convivencia familiar a cantante el grupo ‘Dorado de Abasolo’ en Guanajuato

Juan Luis, conocido como “El Bocho”, vocalista del grupo musical “Dorado de Abasolo”, fue asesinado la noche del domingo...

Detienen a ‘El Granito de Oro’ en Guerrero, expolicía vinculado con caso Ayotzinapa

Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía municipal de Iguala, fue detenido por agentes federales por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Viena, 20 abr (EFE).- No tiene un nombre con muy buen fama pero sí trata de mandar un mensaje importante: el Potamophylax coronavirus es un nuevo tipo de insecto identificado el año pasado en Kosovo y que acaba de ser bautizado así para concienciar sobre la contaminación del agua y sus efectos en la biodiversidad.

“Queríamos llamar la atención y poner el foco en la otra ‘pandemia’ que sucede en los ecosistemas de agua dulce en Kosovo y los Balcanes a causa de la contaminación y mala gestión de centrales hidroeléctricas”, cuenta a Efe el jefe de la investigación, Halil Ibrahimi, del departamento de Biología de la Universidad de Pristina

Esta nueva especie de insecto acuático de la familia de los tricópteros habita en el Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna de Kosovo.

“En estos momentos el área no corre riesgo, pero hay una serie de actividades que podrían poner en peligro de extinción a algunas especies en el futuro cercano”, alerta Ibrahimi al definir la extracción de agua de los manantiales o la contaminación del río como parte de esa “pandemia silenciosa”.

Con este nombre tan peculiar, el grupo de investigadores pretende “acabar con el agujero entre sociedad y ciencia” y hacerle llegar sus preocupaciones a los medios e instituciones con poder para tomar cartas en el asunto.

El Potamophylax coronavirus, al igual que el resto de tricópteros, cumple “roles esenciales” para la preservación de los ecosistemas de agua dulce, que van desde el monitoreo biológico de la calidad del agua a servir de alimento para peces y otros depredadores

“El Potamophylax coronavirus y otras especies de insectos acuáticos son muy susceptibles a estas actividades perjudiciales y, en cierto modo, son la primera barrera del ecosistema antes de que estas actividades antropogénicas impacten también directamente en los humanos también”, advierte Ibrahimi.

Gracias a esta denominación, que huye de “aburridos términos en latín”, Ibrahimi siente que ha cumplido su objetivo: hacer que el Potamophylax coronavirus sea la especie de insecto acuático “más famosa de la historia”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Granito de Oro’ en Guerrero, expolicía vinculado con caso Ayotzinapa

Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía municipal de Iguala, fue detenido por agentes federales por su...

¿Cuándo saldrá Sean ‘Diddy’ Combs de prisión? Te contamos

El rapero Sean Combs, conocido como "Diddy", cumplirá su sentencia y saldrá de prisión el próximo 8 de mayo...

EEUU aclara que la visa no es un derecho y puede revocarse en cualquier momento

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025. — La Embajada de Estados Unidos en México recordó que la...

Asesinan en ataque armado a líder de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Por Diana Manzo Este lunes al mediodía, Noé Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados...

Nombran a Dalia Ramírez como nueva directora de Protección y Bienestar Animal en Sonora tras salida de Carolina Araiza

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) designó a Dalia Sabrina Ramírez...
-Anuncio-