-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Potamophylax coronavirus es el nuevo tipo de insecto que recibe su nombre para mandar mensaje ecologista

Noticias México

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Viena, 20 abr (EFE).- No tiene un nombre con muy buen fama pero sí trata de mandar un mensaje importante: el Potamophylax coronavirus es un nuevo tipo de insecto identificado el año pasado en Kosovo y que acaba de ser bautizado así para concienciar sobre la contaminación del agua y sus efectos en la biodiversidad.

“Queríamos llamar la atención y poner el foco en la otra ‘pandemia’ que sucede en los ecosistemas de agua dulce en Kosovo y los Balcanes a causa de la contaminación y mala gestión de centrales hidroeléctricas”, cuenta a Efe el jefe de la investigación, Halil Ibrahimi, del departamento de Biología de la Universidad de Pristina

Esta nueva especie de insecto acuático de la familia de los tricópteros habita en el Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna de Kosovo.

“En estos momentos el área no corre riesgo, pero hay una serie de actividades que podrían poner en peligro de extinción a algunas especies en el futuro cercano”, alerta Ibrahimi al definir la extracción de agua de los manantiales o la contaminación del río como parte de esa “pandemia silenciosa”.

Con este nombre tan peculiar, el grupo de investigadores pretende “acabar con el agujero entre sociedad y ciencia” y hacerle llegar sus preocupaciones a los medios e instituciones con poder para tomar cartas en el asunto.

El Potamophylax coronavirus, al igual que el resto de tricópteros, cumple “roles esenciales” para la preservación de los ecosistemas de agua dulce, que van desde el monitoreo biológico de la calidad del agua a servir de alimento para peces y otros depredadores

“El Potamophylax coronavirus y otras especies de insectos acuáticos son muy susceptibles a estas actividades perjudiciales y, en cierto modo, son la primera barrera del ecosistema antes de que estas actividades antropogénicas impacten también directamente en los humanos también”, advierte Ibrahimi.

Gracias a esta denominación, que huye de “aburridos términos en latín”, Ibrahimi siente que ha cumplido su objetivo: hacer que el Potamophylax coronavirus sea la especie de insecto acuático “más famosa de la historia”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Sheinbaum no politizar asesinato de madre y sus 3 hijas en Hermosillo: ‘Es un episodio doloroso’

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el asesinato de Margarita y sus tres...

Cadena perpetua pide padre de 3 niñas asesinadas en Hermosillo

Un castigo de cadena perpetua pide el padre de las tres niñas asesinadas en Hermosillo contra el responsable de...

El Faro en el exilio: tenemos que hablar de El Salvador

Imaginen un país en el que el gobierno acosa, persigue, detiene y expulsa a sus periodistas para que dejen de...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

No querían irse, querían quedarse con su papá, dicen familiares de 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- La actual pareja de Margarita, mujer encontrada sin vida en la carretera 36 de...
-Anuncio-