-Anuncio-
domingo, septiembre 28, 2025

Aumentará presencia de fuerzas armadas en aduanas para frenar tráfico de armas: Sedena

Noticias México

Destituyen a coordinador del Zoológico La Pastora tras investigación por caso de la osa Mina

Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del zoológico La Pastora en Monterrey, fue destituido tras la investigación realizada por la...

Lanzan bombas molotov y queman camionetas frente a Palacio Nacional de Iguala en cierre de protestas por 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) incendiaron tres camionetas y lanzaron bombas molotov...

Caen 2 presuntos integrantes del CJNG tras enfrentamiento armado en Michoacán

Fuerzas federales y estatales detuvieron este sábado a dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval anunció que aumentará la presencia de las fuerzas armadas en las aduanas de la frontera norte de México para evitar el tráfico de armas al país.

En la Mañanera adelantó que esta semana se reunirá con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para detallar la participación de los elementos.

El programa, y que lo veremos esta semana en coordinación con Hacienda y con Aduanas, es tener la presencia en todo en todas las aduanas de la frontera norte del país. El día de mañana tenemos una reunión para poder establecer cómo vamos a ir teniendo esa presencia y buscando evitar la introducción de armamento, que es el que emplea la delincuencia organizada y con la que se realizan una gran cantidad de delitos en el país, explicó.

Luis Cresencio Sandoval reconoció que la presencia de las fuerzas armadas y el uso de tecnología en las aduanas son la estrategia principal para combatir el tráfico de armas .

Si, que sería parte de ello, obviamente también dentro de la estrategia además de la presencia de nosotros estamos en los cargos de administradores, subadministradores y personal de apoyo, también conlleva en un incremento desde tecnología que nos permita de manera no intrusiva y manera rápida poder de revisar todos los vehículos que salen o que entran al país, detalló el secretario.

Dijo que actualmente la Sedena tiene presencia en 13 aduanas del norte del país y que en algunas ya se tienen resultados en decomisos y en la recaudación.

“Estas acciones no se habían presentado, no se aseguraba armamento ni municiones. Estamos inclusive diseñando procesos nuevos para poder incrementar esta actividad por parte de nosotros, poder identificar con mayor facilidad armas, municiones, recursos y dinero”.

“Hicimos una supervisión para ver el funcionamiento del personal militar en las aduanas de Puerto Colombia y Comercio Mundial en Nuevo Laredo en donde nos mostraron cómo han ido mejorando los procedimientos y cómo han ido detectando o facilitándoles la detección de la introducción de armas y municiones, dijo.

El titular de Sedena afirmó que en 45 días de operaciones se incrementó en 500 millones de pesos la recaudación en la aduana de Puerto Colombia, y en aproximadamente mil 300 millones de pesos en la de Comercio Mundial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destituyen a coordinador del Zoológico La Pastora tras investigación por caso de la osa Mina

Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del zoológico La Pastora en Monterrey, fue destituido tras la investigación realizada por la...

Cimarrones de Sonora golean de visita 3-0 a Tritones de Vallarta

Cimarrones de Sonora retomó el rumbo con una victoria contundente de 3-0 sobre Tritones de Vallarta, en duelo correspondiente...

Lanzan bombas molotov y queman camionetas frente a Palacio Nacional de Iguala en cierre de protestas por 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) incendiaron tres camionetas y lanzaron bombas molotov...

Colombia rechaza decisión de EEUU de revocar visa a Petro y advierte vulneración al derecho internacional

El Gobierno de Colombia manifestó que la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar el visado...

Caen 2 presuntos integrantes del CJNG tras enfrentamiento armado en Michoacán

Fuerzas federales y estatales detuvieron este sábado a dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de...
-Anuncio-