-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

EEUU abre 22 mil nuevos visados temporales para trabajadores extranjeros

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes un aumento del número de trabajadores temporales, podrán laborar en Estados Unidos este año, a medida que la economía se recupera de la pandemia de coronavirus.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) dijo que Estados Unidos aprobará 22 mil visas adicionales H2-B para trabajo estacional, además del límite anual de 66 mil establecido por el Congreso. 

El aumento fue a partir de la demanda de los empleadores, ya que el número de personas solicitantes de prestaciones por desempleo está en el punto más bajo desde el brote de covid-19.

El programa cuenta con apoyo bipartidista en el Congreso y de empresas en todo el país. Se utiliza para cubrir puestos de trabajo en áreas como paisajismo, construcción, hoteles y restaurantes, así como en plantas procesadoras de carne y mariscos y en parques de atracciones.

El año pasado, el presidente Donald Trump autorizó 35 mil visas H-2B adicionales por encima del límite anual, pero tres meses después detuvo el programa junto con otros programas de trabajadores extranjeros bajo una orden ejecutiva de gran alcance. Biden dejó que la orden expirara.

Los empleadores deben dar fe de que podrían sufrir un “daño irreparable” si no reciben trabajadores extranjeros en el marco del programa.

Al anunciar el aumento suplementario anual de este año, el DHS dijo que reservaría 6.000 visas para personas de los países del Triángulo Norte de Centroamérica: Honduras, El Salvador y Guatemala. Los centroamericanos, que luchan contra la pandemia, las secuelas de dos huracanes y problemas de larga data, constituyen una parte importante del creciente número de migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos a lo largo de la frontera con México.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que el aumento de visas refleja el objetivo del gobierno de Biden de “expandir las vías legales de oportunidades en Estados Unidos” para las personas de los países del Triángulo Norte.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-