-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Argentina es el primer país en Latinoamérica en producir la vacuna Sputnik V contra covid-19

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en producir Sputnik V, la vacuna rusa Covid-19. Esto según información del Fondo Ruso de Inversión Directa. A través de un comunicado se informó que se produjo el primer lote de vacunas que se realizan fuera del territorio ruso.

Este lote, de un poco más de 21 mil dosis, será enviado al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, la institución que desarrolló la vacuna. Ahí se realizará un control de calidad y después se aprobará su fabricación masiva. 

Se espera que la producción masiva en Argentina comience en junio de este año.

El presidente Fernández reconoce su alegría 

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reconoció su emoción por poder participar en el proceso de producción de Sputnik V en Argentina y así poder ayudar a salir de la emergencia sanitaria, más pronto. Además, informó que una buena parte de la población de Argentina ya está protegida con la vacuna y que ha tenido grandes resultados.

La medicina se fabrica en el laboratorio Richmond y ya se envió el primer lote a Moscú, con el objetivo de obtener la aprobación rusa para iniciar la producción masiva en una de sus plantas ubicadas en Buenos Aires.

Este proceso es parte de un acuerdo que se firmó el 25 de febrero entre el Fondo Ruso de Investigación y el laboratorio argentino, que podría convertirse en una medida determinante en la lucha contra Covid-19 en Argentina.

Información tomada de www.heraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-