-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Diez estados presentan alza de contagios por covid tras Semana Santa, advierte Secretaría de Salud

Noticias México

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hay 10 entidades mexicanas en las que los contagios de covid-19 han empezado a mostrar tendencias negativas, informaron autoridades de la Secretaría de Salud durante la conferencia de prensa de esta tarde.

Tenemos 10 entidades federativas en las que el curso de la epidemia parece haber cambiado de trayectoria. Ya no está bajando, está empezando a subir. Eso queremos dejar en claro”, detalló el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Antes de la Semana Santa nos referimos al riesgo de una tercera ola. Después de once semanas en que la epidemia bajó, bajó y bajó, y fue cada vez con menos casos, menos hospitalizaciones, hoy vemos que en estas entidades federativas ha cambiado la situación”, expresó el funcionario. “Todavía no es muy importante el cambio, pero en lugar de reducirse está aumentando. Esa es la advertencia que queremos hacer”, agregó.

Por su parte, José Luis Alomía Zegarra informó que las entidades en donde hay preocupación por el aumento de casos son Chihuahua, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala.

Todavía no es un aumento mayor, pero estamos a tiempo de hacer el llamado a las autoridades de estos estados para seguir implementando las medidas sanitarias y cortar las cadenas de contagio por el virus SARS-COV-2”, indicó.

El director General de Epidemiología detalló que el aumento de 4 por ciento de casos se da luego del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, donde también aumentó la movilización en el país.

La ocupación nacional media de camas generales es del 15 por ciento y en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador, existe una ocupación nacional del 18 por ciento, lejos de los niveles críticos registrados en enero.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19.4 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-