-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Jueces y magistrados piden corregir ampliación de mandato al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar

Noticias México

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) criticó la ampliación de mandato para el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, aprobada por el Senado.

En un pronunciamiento, la agrupación llamó a que la Cámara de Diputados a corregir “una evidente transgresión constitucional”.

Sobre el artículo decimotercero transitorio incorporado al dictamen que amplía varios mandatos en el Poder Judicial, la asociación dijo que esta adición “no fue parte de las iniciativas originalmente presentadas, ni de las modificaciones acordadas en el grupo de trabajo del Poder Judicial de la Federación”.

En este grupo de trabajo se ajustaron disposiciones atinentes a los procedimientos de responsabilidad, medidas cautelares, visitas extraordinarias, readscripciones y ratificaciones con el fin de armonizarlas con los estándares internacionales y así garantizar la independencia de la judicatura federal”, sostuvo en un comunicado.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se deslindó este jueves de la ampliación de mandato para su presidente, Arturo Zaldívar, y sus consejeros.

Sostuvo que el artículo transitorio “no solo no fue elaborado por el equipo redactor de las propuestas originales, sino tampoco fue solicitado por el Poder Judicial Federal”.

El CJF recordó que aunque los proyectos de ley de las reformas fueron elaboradas al interior del Poder Judicial, las iniciativas fueron “modificadas y enriquecidas” mediante el diálogo con magistrados y jueces.

Con votos de Morena y el PRI, el pleno del Senado aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial que no solo endurece sanciones por corrupción de funcionarios judiciales y extiende castigos a privados implicados en ellos, también extiende el mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar y de los consejeros de la Judicatura Federal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Allá vienen las cuentas públicas del 2024

El último día de agosto el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) deberá entregar al congreso local los...

Joker (2019) y Joker: Folie à Deux (2024): Del ascenso de un mito, a la caída de una secuela pretenciosa.

Aprovechando que este verano parece dedicado a las películas de superhéroes: Superman, Los 4 Fantásticos… Vamos a hablar de...

Fiscalía rechaza resolución de juez que no vincula a proceso a Emilio Hoyos y policías; buscará evitar impunidad en traslado ilegal de personas en...

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció que buscará revertir la resolución del...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...
-Anuncio-