-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Hasta hoy, México ha pagado 15 mil 809 mdp en vacunas contra covid: Arturo Herrera

Noticias México

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...

Detienen a conductor del autobus que fue arrollado por tren en Edomex y causó la muerte de 10 personas

Autoridades del Estado de México informaron el arresto de Gustavo Alfredo “N”, conductor del autobús que fue impactado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera informó que México ha invertido 15 mil 809 millones de pesos en contratos para adquirir vacunas contra el covid-19.

El funcionario detalló que la cifra corresponde a lo invertido en contratos para las vacunas Pfizer, Cansino, AstraZeneca, SputnikV, Sinovac y el mecanismo Covax.

El Secretario aseguró que los contratos que tiene México le garantizan el acceso a 250 millones de vacunas, “más que suficientes para vacunar a todos los mexicanos”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó esta mañana, en conferencia desde Palacio Nacional, que el Gobierno federal tiene comprometidos 38 mil millones de pesos para invertir en vacunas contra covid-19.

La Secretaría de Salud informó que desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta tarde, el país ha recibido 18 millones 887 mil 345 dosis de vacunas.

De acuerdo con estos datos, la mayor cantidad ha sido de dosis Pfizer-BioNTech, con 7 millones 787 mil 325; de AstraZeneca van 3 millones 589 mil 300; SinoVac suma 4 millones 500 mil dosis; de la Sputnik V se contabilizan hasta hoy 900 mil, mientras que de CanSino son 2 millones 110 mil 720.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian abandono de cachorro al norponiente de Hermosillo; le buscan un hogar responsable

Hermosillo, Sonora.- Un caso de abandono de mascotas ocurrió hoy por la mañana, en la colonia Solidaridad, al norponiente...

‘Solo yo puedo salvarlos’, asegura Trump respecto a enfrentar el crimen en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reivindicado como “único salvador” posible frente al crimen en las...

Estas calles cerrarán por desfile del 16 de septiembre el próximo martes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las vialidades en calles del centro histórico de la capital sonorense se cerrarán temprano este martes 16...

Detienen a conductor del autobus que fue arrollado por tren en Edomex y causó la muerte de 10 personas

Autoridades del Estado de México informaron el arresto de Gustavo Alfredo “N”, conductor del autobús que fue impactado por...

120 personas en centros de rehabilitación han logrado concluir primaria y secundaria con ISEA: titular

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) ha logrado que alrededor de 120 personas en...
-Anuncio-