-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Hasta hoy, México ha pagado 15 mil 809 mdp en vacunas contra covid: Arturo Herrera

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera informó que México ha invertido 15 mil 809 millones de pesos en contratos para adquirir vacunas contra el covid-19.

El funcionario detalló que la cifra corresponde a lo invertido en contratos para las vacunas Pfizer, Cansino, AstraZeneca, SputnikV, Sinovac y el mecanismo Covax.

El Secretario aseguró que los contratos que tiene México le garantizan el acceso a 250 millones de vacunas, “más que suficientes para vacunar a todos los mexicanos”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó esta mañana, en conferencia desde Palacio Nacional, que el Gobierno federal tiene comprometidos 38 mil millones de pesos para invertir en vacunas contra covid-19.

La Secretaría de Salud informó que desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta tarde, el país ha recibido 18 millones 887 mil 345 dosis de vacunas.

De acuerdo con estos datos, la mayor cantidad ha sido de dosis Pfizer-BioNTech, con 7 millones 787 mil 325; de AstraZeneca van 3 millones 589 mil 300; SinoVac suma 4 millones 500 mil dosis; de la Sputnik V se contabilizan hasta hoy 900 mil, mientras que de CanSino son 2 millones 110 mil 720.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-