-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

El botín de chambas y huesos de la administración pública

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Y sin embargo

¿Cómo vería usted que el cambio de rector de la universidad trajera consigo el cambio de la mayoría de los profesores de las diferentes carreras? ¿O que los puestos de profesores fueran por solo los cuatro años que dura el rector? Es obvio que eso le restaría mucha calidad académica a la institución e impediría la profesionalización de la planta docente. Sin embargo eso es lo que sucede en el ámbito de la administración pública.

Sistema de botín y el de servicio profesional

Uno de los aspectos que más contrasta entre los países más desarrollados, como Inglaterra, Alemania, Francia o Estados Unidos, y los países en desarrollo, como México, es el sistema de botín en la administración pública.

En los países desarrollados, existe una capa intermedia de nivel directivo de la administración pública, conocida como servicio civil de carrera (cuyo nombre surgió como contraste con la carrera militar), en la que el personal es reclutado por medio de concursos abiertos y se apoya la profesionalización y la permanencia en el puesto. Esto es una de las bases de la capacidad y fortaleza del Estado.

En cambio, en los países menos desarrollados, el poder del gobernante para hacer cambios en la administración pública abarca toda la administración pública, a la que considera como su patrimonio. Con el mero criterio del afecto y lealtad, se recluta a ineptos que llegan a aprender y a resolver su situación económica. Esto es una inmensa fuente de corrupción y una de las causas del gran atraso de muchos sectores de la administración pública.

La situación del personal profesional público en Sonora

En México ha habido ciertamente avances, a nivel federal, en la implantación de un servicio profesional de carrera. Éste se inició en 2003 como una necesidad de la transición democrática y la alternancia en el poder. Existe de manera más o menos funcional en el ejército, en el servicio exterior, en servicio profesional electoral del INE, en el sistema judicial federal, en el servicio fiscal de carrera del SAT y no sé si todavía exista la carrera magisterial en el sistema educativo ahora que ya no hay evaluación.

Sin embargo, fuera de estos sectores selectos de la administración pública federal, sobre todo en los ámbitos estatal y municipal, lo que prevalece es el sistema de botín.

En Sonora la situación es de “sálvese quien pueda”; no es extraño que cada cambio de gobierno traiga consigo la remoción del personal de nivel técnico profesional y la designación de una nueva camada de funcionarios que llega a a prender y a preguntar qué es lo que hacen ahí, o peor aún que se considera autorizado para aprovecharse de los recursos de la dependencia para su provecho personal, como compensación por los servicios prestados.

Esta situación beneficia mucho a los partidos y a sus candidatos, sobre todo a aquellos que apuntan para ganar como era el caso del PRI y ahora de Morena, pero es tremendamente dañina para el país y para la calidad de vida de los ciudadanos.

Estamos acostumbrados y vemos muy normal que los candidatos en campaña van reclutando operadores y recibiendo todo tipo de solicitudes de chambas, huesos y puestos públicos que luego, si resultan ganadores, repartirán a discreción. Esos mismos buscadores de chambas resultan ser los más propensos a las campañas negras, a las trampas electorales y a la corrupción en general. Para ellos es una cuestión vital entre empleo o desempleo, es de vida o muerte.

La sociedad mexicana ya está madura para que esta situación comience a cambiar. Célida López tuvo buena aceptación en el 2018 porque ofreció reclutar y seleccionar profesionalmente a puestos clave de su administración. Sin embargo, es el nivel medio el que requiere ser profesionalizado y protegido de los vaivenes políticos.

¿No será tiempo de que, aunque no favorezca a sus partidos y campañas, los candidatos a gobernador se comprometan a establecer el servicio profesional a nivel estatal y municipal?

Nicolás Pineda

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...

Entrega Durazo nuevas ambulancias a Isssteson y equipamiento al programa ‘Médico en Casa’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de ambulancias de cuidados intensivos y equipamiento médico para...
-Anuncio-