-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Crear padrón de telefonía celular costará 109 mdp el primer año, informa el Instituto de Telecomunicaciones

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señaló que para implementar el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), requerirá un presupuesto de más de 109 mdp durante su primer año, mientras que para los próximos años, restando las inversiones iniciales, necesitará 88 millones.

El órgano regulador precisó que además del presupuesto, será necesario crear 150 plazas que implicarán una inversión de 55 mdp.

Agregaron que la implementación del Padrón se planearía para que la mayoría de los trámites se realice de forma remota y utilizando la tecnología más moderna posible para identificar a los usuarios de telefonía móvil.

No obstante, será necesario atender a los particulares en diversos trámites como el no reconocimiento de un registro o para el ejercicio de derechos, donde resulta indispensable la atención presencial para verificar documentación original. Por tal motivo será necesario tener al menos un punto de representación estatal, para que los interesados no se vean en la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México.

Por último, el IFT comentó que el Padrón de Usuarios podría ser una herramienta dinámica y perfeccionable en todo momento, pero se vislumbra un reto mayúsculo en el fortalecimiento de los métodos de validación de la información de los usuarios y en el robustecimiento de su confiabilidad.

Por tanto, será complicado determinar en qué momento dicho padrón es totalmente confiable y fidedigno para poder, entonces, proceder contra alguna persona que haya hecho un uso ilegal de su línea.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-