-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El xojol, enorme tamal dulce de México que muy pocos conocen

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El xojol es un tamal horneado que puede llegar a medir más de 50 centímetros. Te contamos sobre este delicioso postre tan ignorado en nuestros días.

Xojol quiere decir “ojo” en lengua tenek. Se trata de un delicioso tamal típico de la huasteca de Hidalgo, siendo ampliamente producido en la región de Huejutla de Reyes.

Una de las principales características de xojol es su gran tamaño, tan grande como el de un zacahuil, sin embargo, la principal diferencia es que el xojol es dulce, mientras que el zacahuil es salado.

La preparación del xojol se realiza con piloncillo, canela, masa martajada, pasas, coco y manteca, para después ser envuelto en hojas de plátano o papatla.

A diferencia de los tamales comunes, cuya cocción se realiza en una olla, el xojol es cocinado en un horno de lodo o de piedra, por lo cual adquiere un sabor y consistencia diferentes.

El xojol, un gran tamal dulce

El proceso inicia con la mezcla de la harina de maíz nixtamalizada con la manteca. Por cada dos kilos de harina se deben agregar 2 tazas y media de manteca, ya sea vegetal o de cerdo.

La mezcla se bate con fuerza hasta que adquiera el aire suficiente para esponjar, el signo de que la masa está en su punto es que debe flotar cuando se arroja una porción en el agua.

Posteriormente, se debe agregar el piloncillo disuelto en agua, la canela, de preferencia molida, pasas y ralladura de coco. Los ingredientes se mezclan hasta formar una masa homogénea.

Se colocan las hojas de plátano sobre una mesa, cuidando que no queden espacios por los que pueda salir la masa y que adquieran la forma de un recipiente. Finalmente el xojol se hornea a 200ºC hasta que esté cocido.

Si para la preparación de este delicioso tamal no cuentas con la infraestructura necesaria, puedes apoyarte de un refractario y usar hojas de plátano para hacer una versión más pequeña. Asimismo, puedes utilizar el horno de la estufa, lo cual es indispensable para la consistencia.

Fuente: mexicodesconocido.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-