-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Senado aprueba en lo general la creación del padrón de usuarios de telefonía móvil

Noticias México

Desmantelan invernaderos de marihuana presuntamente ligados a La Familia Michoacana en CDMX

Autoridades capitalinas desmantelaron una red criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño, tras la ejecución de...

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...

Confirman muerte de Marian Izaguirre, influencer de 23 años que había sido reportada como desaparecida en Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el fallecimiento de la influencer y cantante Marian Izaguirre, de 23 años,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, el pleno del Senado aprobó en lo general el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que tiene como objetivo generar un registro con el número de serie de la tarjeta SIM e información personal de los usuarios.

Ahora el pleno discutirá en lo particular las reservas al dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

De acuerdo con el dictamen, aprobado en comisiones la semana pasada, la seguridad de la información estará vigilado bajo los criterios de las Leyes Federales de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y Sujetos Obligados. Sin embargo, en esas leyes no se especifica el trato especial que deben tener los datos biométricos. 

También señala que el Instituto de Telecomunicaciones podría darle a concesionarios de telefonía la información sobre los usuarios de celulares, para garantizar “la veracidad e integridad del Registro”. 

En tanto que las autoridades de seguridad y procuración de justicia podrían tener acceso a datos del Registro; y se enumeran multas por hacer un mal uso o no cumplir con la inscripción en esta base de información de usuarios, que se contempla se conforme en un plazo de tres años. 

Diversos grupos especializados en seguridad digital alertaron sobre una vulneración de derechos por la inclusión de datos biométricos, y también ven el riesgo de que el gobierno falle en la tarea de proteger esta información, como ocurrió durante el gobierno de Felipe Calderón, o de que las autoridades hagan un mal uso de los datos. 

Al respecto, Luis Fernando García, Director de Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) comenta que esas leyes son “muy malas, no han servido de nada y en este país se violan de manera sistemática los datos de las personas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump y gobernador de Utah sugieren pena de muerte para asesino de Charlie Kirk

Autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson, señalado como presunto asesino del activista ultraconservador Charlie Kirk, de los cargos...

Arrestan a hombre por romperle la nariz a su hija de 14 años y golpear a su esposa en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hecho de violencia familiar estremeció a la colonia La Matanza la tarde del sábado, cuando un...

Detienen a joven por golpear a hombre de 74 años y causarle fuertes lesiones en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 23 años fue detenido la madrugada de este sábado tras agredir físicamente a una...

Crawford apaga fiesta mexicana y derrota a ‘Canelo’ Álvarez en Las Vegas

Las Vegas, Estados Unidos.- Terence Crawford apagó los festejos de las Fiestas Patrias en Las Vegas tras vencer a...

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...
-Anuncio-