-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Egipto confisca el buque que se atascó en el Canal de Suez; exige compensación

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Egipto confiscó el enorme buque de carga que se atascó en el Canal de Suez el mes pasado debido a una disputa financiera con su propietario, informaron autoridades el martes.

El teniente general Osama Rabie indicó que Egipto no soltará al “Ever Given” hasta que la empresa japonesa propietaria, Shoei Kisen Kaisha Ltd, no pague una compensación.

“La nave ahora está oficialmente confiscada”, declaró el teniente general a la televisora estatal la noche del lunes, “pues ellos no quieren pagar nada”.

De inmediato no hubo reacción de la empresa japonesa.

Rabei no divulgó a cuánto dinero asciende la compensación buscada; sin embargo, una fuente judicial reveló que habla de por lo menos unos 900 millones de dólares, cifra mencionada también por el diario estatal Ahram.

Tal suma abarcaría los costos de la operación de salvataje, los costos del tráfico estancado en el canal y la pérdida de tarifas de tránsito que quedaron sin cobrar durante la semana en que el Ever Given bloqueó la vía.

La fuente expresó que la orden de confiscar el buque vino el lunes de parte de un tribunal en Ismailia, ciudad egipcia cercana al canal, y que la tripulación de la nave fue notificada el martes.

Cualquier litigio podría ser sumamente complicado, debido a que el barco es propiedad de una compañía japonesa, operado por una taiwanesa y lleva bandera de Panamá.

El buque llevaba mercancías por valor de tres mil 500 millones de dólares cuando se estancó el 23 de marzo en la estrecha vía situada entre África y la Península del Sinaí.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-