-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

En 3 días se aplicaron 56 mil 646 vacunas en Hermosillo, este lunes se reprogramaron dosis a adultos de 60 a 64 años

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Retrasos en la llegada de las dosis y en la aplicación de la vacuna, caos en la organización, algunos adultos con cuadros de deshidratación, pero también con emoción y esperanza de recibir esa inyección; así se vivió el primer día de vacunación en Hermosillo. 

En algunos puntos, como el Cobach Reforma, la escuela Vicente Mora o en el Centro de Usos Múltiples (CUM), el proceso inició de manera puntual, sin retrasos y con una organización digna de resaltar; las vacunas arribaron a tiempo, los adultos mayores estuvieron ordenados y todo arrancó conforme a lo planeado. 

Sin embargo, en otros sitios como la Universidad de Sonora, la escuela Cecytes Alto Valle o en el centro CAFV Las Lomas, las dosis llegaron con hasta dos horas y media de retraso, provocando que las personas tuvieran que esperar más de lo pensado, algunos bajo el sol, sin posibilidad de resguardarse en alguna sombra. 

Ese primer día, el martes 6 de abril, se aplicaron poco más de 19 mil dosis a adultos por arriba de los 75 años, según informó en sus redes sociales el delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei Bringas. 

Para el miércoles 7 de abril el panorama fue distinto; la experiencia del día anterior repercutió de manera positiva en el proceso de vacunación y también los beneficiados respetaron en mayor medida sus días y horarios correspondientes; ese miércoles más de 21 mil dosis se aplicaron a personas de 70 a 74 años, detalló Taddei Bringas. 

Algunos módulos de la ciudad se encontraban prácticamente vacíos para el día jueves 8 de abril a mediodía o incluso un poco antes y aunque correspondía vacunar solo a adultos mayores de 65 a 69 años, se hizo un llamado a los de 60 a 64 años para acudir a recibir la vacuna.

Este mismo día arrancó la aplicación de dosis para adultos mayores postrados en camas de asilos, hospitales y casas particulares, en coordinación con brigadas de la Secretaría de Salud, de Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional. Aunque la mañana del viernes 9 de abril todo parecía transcurrir de manera ordenada como los dos días anteriores, durante las primeras horas de la jornada circularon rumores sobre la falta de dosis en varios puntos, como CBTIS 11, Hábitat Las Minitas, Cobach Villa de Seris, según anunció la Secretaría de Salud en Sonora. 

Más de 21 módulos de vacunación cerraran después de mediodía y el resto pocas horas después; los últimos en permanecer abiertos fueron el Centro de Usos Múltiples, la Universidad de Sonora y el Estado Sonora. Hasta la mañana del viernes, según escribió Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, se había reportado un avance del 84 por ciento con 56 mil 646 dosis aplicadas en la capital sonorense. 

A través de las redes oficiales, la Secretaría de Bienestar en Sonora informó la falta de vacunas, la cual se originó porque no llegó el segundo lote -de primeras dosis- para Hermosillo: la jornada continuaría hasta el día lunes 12 de abril; será en 11 puntos, primero para personas de 60 a 64 años y después de las 4:00 de la tarde para mayores de 64 años. 

Hasta el momento, en Sonora se han aplicado 319 mil 658 vacunas contra el covid-19 tanto a adultos mayores de 60 años como a personal de salud de primera línea de atención a pacientes con esta enfermedad. 

Las dosis recibidas del martes al viernes en Hermosillo corresponden a la empresa farmacéutica AstraZeneca, mientras que las que se aplicarán este lunes provienen de Pfizer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-