-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Chile tiene el 97% de sus camas con ventilador ocupadas; reportan 6 mil nuevos contagios la última jornada

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

SANTIAGO (AP) — El sistema hospitalario de Chile está al borde del colapso. El 97% de sus camas críticas están ocupadas, mayoritariamente con enfermos de covid-19, mientras a diario se suman entre 6 mil y 8 mil nuevos contagiados de los cuales, transcurridos unos días, alrededor de 800 necesitarán de un ventilador para seguir respirando, advirtieron el lunes las autoridades.

La pandemia continúa causando estragos y mucho dolor”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, que agregó que “enfrentamos una situación difícil en relación a la ocupación de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)”.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó en rueda de prensa que la última jornada se agregaron más de 6 mil contagiados y 137 fallecidos, lo que eleva los infectados a más de un millón, mientras los muertos superan los 24 mil.

La principal preocupación del gobierno es el 97% de ocupación de las camas críticas en las unidades de cuidados intensivos, las que a diario reciben entre 40 y 50 nuevos pacientes con el virus. Chile ha cuadruplicado sus camas con ventilador desde la llegada de la pandemia, hasta llegar a las 4.158 esta semana, de las cuales sólo hay 135 disponibles.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, precisó que el 70% de los nuevos contagiados en unidades de cuidados intensivos (UCI) tienen entre 20 y 59 años, que en su mayoría no están vacunados, mientras los de 70 años en las UCI muestran “una baja sostenida”, lo que las autoridades atribuyen a que la mayor parte de los adultos mayores ya se vacunaron con las dos dosis que requiere el inmunizante chino de Sinovac.

A partir del jueves próximo, el 90% de los chilenos quedará bajo una cuarentena total o parcial, medida que busca frenar los contagios, al igual que el cierre de las fronteras y las restricciones de venta de productos no esenciales.

El presidente Sebastián Piñera y su ministro de Salud, Paris, aseguran que el país sudamericano alcanzará una inmunidad masiva a fines de junio, cuando el gobierno espera tener vacunado al 80% de los 19 millones de chilenos. Sin embargo, la afirmación ha sido puesta en duda.

El exministro de Salud, Jaime Mañalich, antecesor de Paris, afirmó la víspera que “nunca” se alcanzará una inmunidad de rebaño y que en septiembre podría haber “una inmunidad de seguridad”, mientras el secretario del Colegio Médico de Chile, José Miguel Bernucci, opinó el lunes que “lo más probable, en el mejor de los casos y con mucha gente vacunada, esto no va a ser antes de final de año”.

Paris declinó polemizar con su antecesor y dijo que la vacunación “no es la única solución”, y reiteró el llamado al autocuidado. “Nosotros hemos hablado que para proteger a nuestra población debemos vacunar por lo menos a más del 70% de la población susceptible”, añadió.

Para mantener la esperanza debemos estar unidos, no polemizar, y avanzar en ambos campos: cuidados y vacunación, y mantener muy firme el tratamiento de aquellos pacientes que requieren ser hospitalizados”, indicó.

Chile ha vacunado a 7.3 millones de personas, el 38% de su población total, de las cual más del 60% recibió las dos dosis de Sinovac. El 88% de los inmunizados recibieron la vacuna china y el 12% restante la estadounidense de Pfizer.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-