-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Revelan que médico murió en Florida por causas naturales y no por vacuna de Pfizer

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un médico de 56 años de edad del sur de Florida, Estados Unidos, que falleció en enero pasado, dos semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19, murió por causas naturales y no por reacción a la dosis.

“Fue una muerte natural. No podemos conectar la muerte de Gregory Michael con la vacuna”, confirmó este jueves a Efe Darren Caprara, director de operaciones de la oficina del médico forense del condado de Miami-Dade.

Caprara reiteró que no hay certeza médica de que la vacuna causara la muerte del obstetra y ginecólogo.

Michael, que disfrutaba de buena salud, falleció debido a una serie de complicaciones derivadas de una condición médica que puede causar una hemorragia interna no ligada a la vacunación.

La muerte del médico, que había recibido el pasado 18 de diciembre una dosis de la vacuna de Pfizer, ocurrió entre el 3 y el 4 de enero pasados. El deceso era investigado por el Departamento de Salud de Florida y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Los resultados del análisis forense de los CDC concluyeron que Michael murió por complicaciones derivadas de una trombocitopenia aguda (ITP); diagnóstico con el que fue hospitalizado.

Su esposa, Heidi Neckelmann, señaló en enero en un mensaje en Facebook que tres días después de recibir la dosis a Michael le aparecieron manchas rojas (petequias) en sus pies y manos. Se dirigió a la sala de urgencias del Hospital Mount Sinai de Miami Beach, en el que trabajó los últimos 15 años.

Durante esas dos semanas en que los médicos intentaron sin éxito aumentar el nivel de plaquetas de Michael, el paciente estuvo consciente y enérgico; pero dos días antes de una cirugía sufrió un derrame cerebral que le quitó la vida.

En su mensaje en Facebook, Neckelmann señaló que su esposo era un defensor de las vacunas pero a su juicio murió a causa de una “fuerte reacción” a una de ellas.

Fuente: El Nacional

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-