-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Mujeres del Cereso en Cajeme tienen encuentro virtual con la cantante Mon Laferte, participan en el programa “Diálogos entre creadoras”

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón.- Mujeres del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cajeme participan durante dos meses en el programa “Diálogos entre creadoras” promovida por la dirección general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y donde participó la artista internacional Mon Laferte, informó Jorge Argüelles Valdez.

El encuentro virtual fue a partir del Programa Cultura Comunitaria que promueve la participación efectiva de personas y comunidades que han quedado al margen de las políticas culturales y trabaja en el fortalecimiento de los saberes y capacidades locales, así como en la descentralización del conocimiento mediante procesos formativos focalizados en infancias, juventudes, personas privadas de su libertad y en diferentes condiciones de movilidad.

“Diálogos entre Creadoras”, explicó, es un programa donde la población femenil tendrá intercambios creativos, charlas y talleres entre colectivos comunitarios y artistas de renombre nacional e internacional, con la finalidad de enriquecer la explotación artística y la experiencia de vida tanto de las creadoras y creadores en formación, como de las y los artistas que colaboran.

Las mujeres privadas de su Libertad participantes, dijo, son coordinadas por la responsable del proyecto de cultura integral “La Letra Escarlata”, Mara Romero García, quien forma parte del Programa Cultura Comunitaria y es aliada desde hace años en el proceso de reinserción social a través del arte.

La artista chilena Mon Laferte propuso desarrollar un “Diálogo entre creadoras: taller de composición”, entre mujeres del Cereso Cajeme, con quienes compartió su música e historias de vida que la inspiran.

El titular del centro indicó que esta aportación a la población privada de su libertad en favor del ejercicio de sus derechos culturales, se llevarán a cabo todos los miércoles durante los próximos dos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...
-Anuncio-