-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Presentarán a exobispo Onésimo Cepeda como candidato a diputado; sigue registrado como ministro de culto en Segob

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Partido Fuerza por México en el Estado de México anunció que el obispo retirado de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, de 84 años, será registrado este lunes como precandidato a diputado local por el distrito 21, con cabecera en dicho municipio.

El instituto político envió una invitación a diversos medios de comunicación para que asistan al acto de registro, que tendrá lugar a las 13 horas en la mesa de registro del partido, ubicada en su sede de la avenida Jardines de Morelos esquina con Fuente de Vulcano, colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec, Estado de México.

De acuerdo con el Directorio de Ministros de Culto de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob) -actualizado el pasado 2 de abril- Cepeda Silva está registrado como ministro de culto por la Conferencia del Episcopado Mexicano.

La Constitución señala desde el 29 de abril de 1933 en su artículo 55, fracción VI, que para ser diputado se requiere “no ser Ministro de algún culto religioso”. Por lo tanto, el registro de Cepeda sería inconstitucional.

Por su parte, el artículo 130 que recoge el principio histórico de la separación entre las iglesias y el Estado, establece en su inciso d) que “en los términos de la ley reglamentaria, los ministros de cultos no podrán desempeñar cargos públicos. Como ciudadanos tendrán derecho a votar, pero no a ser votados. Quienes hubieren dejado de ser ministros de cultos con la anticipación y en la forma que establezca la ley, podrán ser votados”.

De acuerdo con el artículo 14 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público -promovida por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari- que está vigente desde 1992 y cuya última reforma se hizo en 2015,  los ministros que deseen ser votados deberán separarse “formal, material y definitivamente de su ministerio cuando menos cinco años”. Para ocupar un cargo público, el plazo es de tres años.

Señala la legislación que “la separación de los ministros de culto deberá comunicarse por la asociación religiosa o por los ministros separados, a la Secretaría de Gobernación dentro de los treinta días siguientes al de su fecha. En caso de renuncia el ministro podrá acreditarla, demostrando que el documento en que conste fue recibido por un representante legal de la asociación religiosa respectiva.

“Para efectos de este artículo, la separación o renuncia de ministro contará a partir de la notificación hecha a la Secretaría de Gobernación”, dice.

Onésimo Cepeda fungió como obispo de Ecatepec desde 1995 y hasta el 7 de mayo de 2012, cuando el entonces papa Benedicto XVI aceptó su renuncia al haber cumplido 75 años, que es la edad obligatoria de jubilación.

Onésimo Cepeda fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1970, ocupó el puesto de rector del Seminario Conciliar de San José en Cuernavaca (Morelos) y en 1995 el Papa Juan Pablo II lo designó como el primer obispo de recién creada diócesis de Ecatepec.

En 2010, Cepeda fue acusado de fraude por apropiarse presuntamente de 42 pinturas de la colección privada de la familia Azcárraga por un valor de 130 millones de dólares. En julio de 2011 el caso se resolvió a su favor.

Su cercanía con las élites políticas y empresariales del país, así como sus declaraciones sobre asuntos públicos causaron polémica durante años.

En 2010, por ejemplo, calificó al estado laico en México como “una jalada”. También mostró su desacuerdo con la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en la capital.

En el 2012 intervino en el marco de las elecciones presidenciales y pidió al próximo mandatario que solo robara “poquito”.

Fueron famosas sus fiestas de cumpleaños, a las que acudían políticos y empresarios como el expresidente Enrique Peña Nieto, el exgobernador poblano, Mario Marín -preso en Cancún-, los empresarios Alfredo Slim Helú, Carlos Slim Domit, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-