-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Inteligencia artificial aplicada en el futbol: Espinilleras recopilan información para reforzar a jugadores

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Isabel Laguna

El Puerto de Santa María (Cádiz), 4 de abril (EFE).- La inteligencia artificial entra en juego en los campos de futbol con unas nuevas espinilleras que, además de aliviar golpes, son capaces de recoger en tiempo real hasta 50 mil datos del jugador que las lleva.

Humanox, una empresa de El Puerto de Santa María (Cádiz), ha diseñado y creado estos nuevos dispositivo que ya usan dos equipos de la primera división de LaLiga, el Osasuna y el Cádiz, tanto para sus primeras formaciones como para las de cantera.

Pero el creciente uso del big data en el deporte, y sus posibilidades para mejorar el conocimiento y el rendimiento de un jugador, auguran un “gran mercado” para estos nuevos dispositivos, según explica a EFE Javier Moreno, consejero delegado de Humanox, junto con Iván Contreras.

De hecho, estas primeras espinilleras inteligentes y conectadas del mundo ganaron en el 2000 el premio “Reimagine Football” de la UEFA, superando a 300 proyectos de 34 países que se presentaron a este concurso y fueron destacadas en el informe internacional “Sports Pro Media”, como una de las veinte startups mundiales a seguir en 2021.

La empresa creadora de las espinilleras “HX50” fue constituida en 2020 y en apenas un año de vida ya cuenta con una filial en Reino Unido y otra en EU, que ya ha firmado un primer acuerdo con la Miami Youth Soccer Academy.

Y ya estamos viendo el mercado asiático incluso”, apunta Javier Moreno.

Su mecanismo para trabajar el big data se ha asentado en un elemento de uso obligatorio para todos los jugadores federados de fútbol, las espinilleras con las que amortiguar las posibles patadas de los contrincantes en el terreno de juego.

Son el único elemento con el que los jugadores pueden saltar al campo, ya que la normativa prohíbe incluso llevar un reloj.

Utilizando tecnología aeroespacial para su fabricación, los diseñadores crearon unas espinilleras en fibra de carbono, mucho más ligeras de peso y resistentes y capaces de debilitar más el efecto de una patada esparciendo su impacto por todo el material.

Pero además, llevan incorporadas sensores que recogen más de 50 mil datos brutos en tiempo real, ofreciendo a los jugadores y sus entrenadores más de cuarenta métricas, desde su temperatura corporal o su frecuencia cardiaca hasta con que pierna y con que fuerza toca el balón o su velocidad en el campo.

Todo un mundo de información que los jugadores y sus preparadores pueden analizar para establecer sus patrones, personalizar sus entrenamientos, diseñar estrategias o incluso prevenir lesiones.

Telefónica se ha convertido en socio tecnológico e inversor de este producto a través de Wayra, su aceleradora de empresas de innovación.

Y es que además de recoger datos, las espinilleras inteligentes están conectadas a través de los sistemas gsm y gps, con lo que la información viaja desde el terreno de juego hasta una plataforma online en la que se vuelcan y analizan los datos.

Los jugadores tienen luego la opción de dejar en abierto este canal, con lo que sus seguidores pueden conocer en tiempo real donde y cómo está y los “cazatalentos” pueden contar con una útil herramienta para descubrir a las futuras estrellas del fútbol.

Hoy en día el dato es muy importante en el fútbol, se está trabajando mucho con la inteligencia artificial. Nosotros queremos democratizar esto dentro del fútbol base, en la cantera” para que todos los usuarios y clubes tengan datos, parámetros, algoritmos con los mejorar o sacar rendimiento de determinados patrones, explica Javier Moreno.

Todo un mundo de información que los jugadores y sus preparadores pueden analizar para establecer sus patrones, personalizar sus entrenamientos, diseñar estrategias o incluso prevenir lesiones.

Telefónica se ha convertido en socio tecnológico e inversor de este producto a través de Wayra, su aceleradora de empresas de innovación.

Y es que además de recoger datos, las espinilleras inteligentes están conectadas a través de los sistemas gsm y gps, con lo que la información viaja desde el terreno de juego hasta una plataforma online en la que se vuelcan y analizan los datos.

Los jugadores tienen luego la opción de dejar en abierto este canal, con lo que sus seguidores pueden conocer en tiempo real donde y cómo está y los “cazatalentos” pueden contar con una útil herramienta para descubrir a las futuras estrellas del fútbol.

Hoy en día el dato es muy importante en el fútbol, se está trabajando mucho con la inteligencia artificial. Nosotros queremos democratizar esto dentro del fútbol base, en la cantera” para que todos los usuarios y clubes tengan datos, parámetros, algoritmos con los mejorar o sacar rendimiento de determinados patrones, explica Javier Moreno.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...
-Anuncio-