-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Pfizer anuncia que vacuna tiene 100% de eficacia contra variante sudafricana

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna Pfizer/BioNTech conserva una eficacia muy alta contra la variante sudafricana del coronavirus, según los hallazgos de ensayos clínicos en Sudáfrica, anunciaron las dos compañías el jueves.

No se observaron casos de COVID-19 en Sudáfrica en personas vacunadas durante el ensayo de fase 3 que rastreó a los participantes hasta seis meses después de su segunda inyección, según un comunicado conjunto.

En este país, “se reclutaron 800 participantes, se observaron nueve casos de COVID-19, todos en el grupo placebo, lo que indica una eficacia de la vacuna del 100%”, explica la alianza Pfizer/BioNTech.

Estos son “los primeros resultados clínicos que demuestran que una vacuna puede proteger eficazmente contra las variantes actualmente en circulación, factor esencial para lograr la inmunidad de grupo y acabar con esta pandemia para la población mundial”, explica Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.

Pfizer y BioNTech habían estimado en enero, a partir de pruebas realizadas in vitro, que aunque era “inferior” a la respuesta observada frente a la cepa común del virus, “la alta eficacia” de la vacuna no parecía afectada frente a la variante sudafricana.

Los datos de los ensayos clínicos corroboran estos resultados, según el comunicado de prensa del jueves.

De los 46 mil 307 participantes en los ensayos de fase 3 en varios países, la vacuna ha mostrado una eficacia del 91.3%, según la misma fuente.

De los 927 casos sintomáticos de COVID-19 en el estudio, 850 casos conciernen a pacientes del grupo placebo y 77 casos al el grupo vacunado.

Los laboratorios Pfizer y BioNTech esperan fabricar en 2021 hasta 2500 millones de dosis de su vacuna, una de las cuatro aprobadas en la Unión Europea.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-