-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Médicos del sector privado exigen vacuna contra covid-19 frente la Escuela Naval en CDMX

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Médicos del sector privado protestan este jueves afuera de la Escuela Médico Naval en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, para exigir vacunas contra la covid-19.

Los doctores y trabajadores del sector salud público llegaron a este punto para recibir la vacuna y demandaban les administraran la inyección, puesto que su labor igualmente implica un riesgo. 

El personal del centro de vacunación en la Escuela Médico Naval les informó que no pasarían a la inoculación, a menos que estuvieran en la lista, y únicamente dejó que los del sector público ingresaran.

Un video difundido en redes sociales muestra cómo notifican a los médicos privados que no van a recibir la vacuna contra el coronavirus

“Sector salud privado, ya no se le va a vacunar. Por favor, se pueden retirar”, dice el personal a través de un megáfono, agregando que el viernes tampoco habrá convocatoria para inmunizar a los trabajadores del sector salud privado. Ante la respuesta, los médicos bloquearon algunas vialidades cercanas.

A inicios de enero, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el personal de salud de hospitales privados también sería vacunado. Sin embargo, las quejas de los médicos privados, que afirman que no fueron considerados en la estrategia de inmunización, continuaron en los meses siguientes, lo que llevó al funcionario a criticarlos.

En conferencia de prensa el 23 de marzo, López Gatell dijo que los médicos privados que demandan acceso a la vacuna pertenecen a un sector socioeconómico “que les permite ser escuchados”.

“Médicas y médicos en general pertenecen a un sector social, en términos socioeconómicos que tiene una red de apoyo, se puede decir, que tiene la capacidad de hacerse escuchar. Por eso el clamor social ha sido de médicas y médicos. Pero también la afanadora que trabaja en una unidad de Covid-19 tiene riesgos y pertenece a un sector social que no tiene demasiados defensores”, señaló.

Fuente: Latinus US

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...

Localizan con vida a menor Ángel Gabriel, reportado como desaparecido en Cajeme; fue extorsionado por teléfono

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que el menor Ángel Gabriel “N”, reportado como...
-Anuncio-