-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Trabajadores en Baltimore, EEUU echan a perder 15 millones de vacunas de Johnson & Johnson tras mezclar químicos “accidentalmente”

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 31 marzo (EFE).- La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) retrasará el envío de dosis de su vacuna contra covid-19 a las autoridades estadounidenses después de un error ocurrido en una planta de producción de Baltimore en la que se mezclaron componentes de dos vacunas diferentes, informó el diario The New York Times.

Al parecer, en las instalaciones, pertenecientes a la firma Emergent BioSolutions, se mezclaron “accidentalmente” hace unos quince días ingredientes de la vacuna de J&J y de AstraZeneca, lo que malogró hasta 15 millones de dosis de Johnson & Johnson y ha forzado a las autoridades reguladoras a retrasar la autorización de las líneas de producción de la fábrica.

La misma planta produce tanto dosis de la fórmula de J&J como de la farmacéutica AstaZeneca, destinadas a combatir el covid-19.

Paralelamente, J&J ha decidido reforzar la supervisión de Emergent BioSolution, para evitar futuros problemas de calidad en la producción.

Este aplazamiento no afecta a las dosis que actualmente se están utilizando en EU, ya que han sido producidas en Holanda, donde las líneas de producción cuentan con la aprobación de las autoridades reguladoras estadounidenses.

Sin embargo, se esperaba que a partir de abril, la vacuna de Johnson & Johnson comenzara a ser producida en grandes cantidades en la planta de Baltimore, algo que ahora se ha puesto en cuestión según el NYT, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto.

El Presidente estadounidense, Joe Biden, prometió este lunes que para el próximo 19 de abril el 90 por ciento de los adultos de Estados Unidos podrán pedir cita para vacunarse contra covid-19.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-