-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

OMS no recomienda utilizar ivermectina en pacientes con covid-19; restringen en ensayos

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 31 de marzo (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy no utilizar la ivermectina en pacientes que sufren de COVID-19, independientemente de la severidad de los síntomas que desarrollen y de su duración.

La ivermectina es un fármaco de bajo costo contra los parásitos que se utiliza en numerosos países, sobre todo de América Latina, en personas infectadas por el coronavirus SARS-CoV-2, a pesar de que su eficacia para esta enfermedad no ha sido validada por estudios médicos.

En América Latina circula la idea de que administrada en los primeros días desde la aparición de los síntomas puede prevenir que la enfermedad se vuelva grave. También se le atribuyen supuestos efectos profilácticos.

La OMS afirma en una guía sobre terapias contra la COVID-19, publicada hoy, que la ivermectina debe ser únicamente utilizada en el contexto de ensayos clínicos.

“La recomendación de usar un medicamento únicamente en el marco de un ensayo clínico es apropiado cuando hay escasa evidencia que ofrezca certidumbre”, explica la Organización.

En su guía explica que de los ensayos se ha extraído escasa evidencia de que la ivermectina tenga un efecto beneficioso en los resultados obtenidos en términos de mortalidad, ventilación mecánica, admisión hospitalaria, duración de la hospitalización y descarga viral.

Canadá suspende la vacuna COVID-19 de AstraZeneca

Los expertos que analizaron esta cuestión han determinado que el hecho de que un medicamento sea barato y esté ampliamente disponible no justifica que se utilice si su beneficio sigues sin estar claro.

Los únicos medicamentos que la OMS ha dado por buenos para pacientes hospitalizados y con síntomas severos de la COVID-19 son los corticoesteroides, en particular la dexametasona, un producto que también es de bajo precio.

Hace una semana, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) también desaconsejó la ivermectina para prevenir y tratar la covid-19 y advirtió de que “los datos disponibles no apoyan” su utilización generalizada fuera de los ensayos clínicos controlados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-