-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Fresnillo plc apoya la difusión cultural de la región noroeste de México

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caborca, Sonora.-  La minera, Fresnillo plc apoyó con la impresión de dos libros: uno es el “Manual de Buenas Prácticas Pesqueras en el corredor Puerto Peñasco-Puerto Lobos”, elaborado por el Centro Intercultural para el Estudio de Desierto y Océanos (CEDO) y, el otro, “Plantas Nativas más comunes de las Zonas Áridas del Estado de Sonora”, realizado por la Universidad de Sonora.

La costa de Caborca es una destacada zona de influencia porque en esta residen dos de los sectores económicos más relevantes de la región, la actividad minera y la pesca.

Fueron en total mil impresiones de los ejemplares del “Manual Buenas Prácticas Pesqueras en el corredor Puerto Peñasco-Puerto Lobos”, con el propósito de desarrollar las competencias de las cooperativas pesqueras y promover el desarrollo comunitario en las localidades remotas y aisladas del norte del Golfo de California; tener las facultades para avalar los conocimientos y habilidades para la vida; y recibir a jóvenes a través del programa del Gobierno de México, “Jóvenes Construyendo el futuro”.

Asimismo, de la obra “Plantas Nativas más Comunes de las Zonas Áridas del Estado de Sonora”, fueron 50 textos impresos donde describen 104 especies de plantas que habitan en la parte árida y semiárida d la entidad, entre árboles, arbustos, suculentas, herbáceas y trepadoras. 

También cuenta con una amplia colección fotográfica sobre las características que permiten su identificación de manera práctica y sencilla.

Con este libro se pretende impulsar el conocimiento de la biodiversidad de la entidad, así como su cuidado y la sustentabilidad de los recursos naturales.

La obra ha sido dictaminada por académicos y aprobada para su publicación por el Comité Editorial de la Universidad de Sonora. 

Cabe destacar que este material está diseñado para estudiantes de agronomía, veterinaria, biología, ecología y carreras afines; además de profesionistas y público en general que desee ingresar al conocimiento formal de las plantas nativas de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-