-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Fresnillo plc apoya la difusión cultural de la región noroeste de México

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caborca, Sonora.-  La minera, Fresnillo plc apoyó con la impresión de dos libros: uno es el “Manual de Buenas Prácticas Pesqueras en el corredor Puerto Peñasco-Puerto Lobos”, elaborado por el Centro Intercultural para el Estudio de Desierto y Océanos (CEDO) y, el otro, “Plantas Nativas más comunes de las Zonas Áridas del Estado de Sonora”, realizado por la Universidad de Sonora.

La costa de Caborca es una destacada zona de influencia porque en esta residen dos de los sectores económicos más relevantes de la región, la actividad minera y la pesca.

Fueron en total mil impresiones de los ejemplares del “Manual Buenas Prácticas Pesqueras en el corredor Puerto Peñasco-Puerto Lobos”, con el propósito de desarrollar las competencias de las cooperativas pesqueras y promover el desarrollo comunitario en las localidades remotas y aisladas del norte del Golfo de California; tener las facultades para avalar los conocimientos y habilidades para la vida; y recibir a jóvenes a través del programa del Gobierno de México, “Jóvenes Construyendo el futuro”.

Asimismo, de la obra “Plantas Nativas más Comunes de las Zonas Áridas del Estado de Sonora”, fueron 50 textos impresos donde describen 104 especies de plantas que habitan en la parte árida y semiárida d la entidad, entre árboles, arbustos, suculentas, herbáceas y trepadoras. 

También cuenta con una amplia colección fotográfica sobre las características que permiten su identificación de manera práctica y sencilla.

Con este libro se pretende impulsar el conocimiento de la biodiversidad de la entidad, así como su cuidado y la sustentabilidad de los recursos naturales.

La obra ha sido dictaminada por académicos y aprobada para su publicación por el Comité Editorial de la Universidad de Sonora. 

Cabe destacar que este material está diseñado para estudiantes de agronomía, veterinaria, biología, ecología y carreras afines; además de profesionistas y público en general que desee ingresar al conocimiento formal de las plantas nativas de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-