-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Segundas dosis de vacunas Pfizer y Moderna reducen 90% el riesgo de contraer covid: Centros de control de enfermedades en EEUU

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK (AP) — El primer vistazo del Gobierno de Estados Unidos al uso de las vacunas contra el COVID-19 en el mundo real encontró que su efectividad es casi tan fuerte como lo era en los estudios controlados.

Las dos vacunas disponibles desde diciembre —Pfizer y Moderna— fueron 90 por ciento efectivas después de dos dosis, reportaron el lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). En las pruebas, las vacunas eran un 95 por ciento efectivas en prevenir el COVID-19.

“Estas son noticias muy tranquilizadoras”, dijo Mark Thompson, de los CDC y el principal autor del estudio. “Contamos con una vacuna que está funcionando muy bien”.

El estudio representa la primera evaluación del Gobierno estadounidense sobre la manera en que las vacunas han estado funcionando más allá de los experimentos iniciales de las farmacéuticas. Los resultados en ocasiones pueden cambiar una vez que las vacunas son aplicadas en poblaciones más grandes y diversas fuera de los estudios.

Con cerca de 4 mil participantes de seis estados, el estudio se enfocó en trabajadores del sector salud, personal de emergencia y otros trabajadores de primera línea que tuvieron prioridad en la aplicación de las vacunas. A ellos se les entregaron equipos de pruebas con hisopos nasales para que los usaran cada semana a fin de tratar de detectar señales de contagio.

“La evidencia fundamental para las vacunas (actualmente disponibles) contra el COVID-19 es de antemano sólida, y sigue incrementando aún más con estudios como este”, dijo David Holtgrave, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Albany, en un email.

El estudio incluyó a cerca de 2 mil 500 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna, aproximadamente 500 que recibieron una dosis y unos mil que no fueron vacunados.

Los investigadores hallaron 205 contagios, 161 de ellos en el grupo de personas no vacunadas. De los 44 restantes, los CDC señalaron que 33 de ellos se registraron en personas aparentemente infectadas con dos semanas de haber recibido su última inyección, punto en el que son considerados completamente vacunadas.

Nadie murió, y solo dos fueron hospitalizadas. Thompson no indicó si las personas hospitalizadas estaban vacunadas o no.

El Departamento de Salud y Ciencias de la Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Información de AP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...
-Anuncio-