-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Segundas dosis de vacunas Pfizer y Moderna reducen 90% el riesgo de contraer covid: Centros de control de enfermedades en EEUU

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK (AP) — El primer vistazo del Gobierno de Estados Unidos al uso de las vacunas contra el COVID-19 en el mundo real encontró que su efectividad es casi tan fuerte como lo era en los estudios controlados.

Las dos vacunas disponibles desde diciembre —Pfizer y Moderna— fueron 90 por ciento efectivas después de dos dosis, reportaron el lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). En las pruebas, las vacunas eran un 95 por ciento efectivas en prevenir el COVID-19.

“Estas son noticias muy tranquilizadoras”, dijo Mark Thompson, de los CDC y el principal autor del estudio. “Contamos con una vacuna que está funcionando muy bien”.

El estudio representa la primera evaluación del Gobierno estadounidense sobre la manera en que las vacunas han estado funcionando más allá de los experimentos iniciales de las farmacéuticas. Los resultados en ocasiones pueden cambiar una vez que las vacunas son aplicadas en poblaciones más grandes y diversas fuera de los estudios.

Con cerca de 4 mil participantes de seis estados, el estudio se enfocó en trabajadores del sector salud, personal de emergencia y otros trabajadores de primera línea que tuvieron prioridad en la aplicación de las vacunas. A ellos se les entregaron equipos de pruebas con hisopos nasales para que los usaran cada semana a fin de tratar de detectar señales de contagio.

“La evidencia fundamental para las vacunas (actualmente disponibles) contra el COVID-19 es de antemano sólida, y sigue incrementando aún más con estudios como este”, dijo David Holtgrave, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Albany, en un email.

El estudio incluyó a cerca de 2 mil 500 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna, aproximadamente 500 que recibieron una dosis y unos mil que no fueron vacunados.

Los investigadores hallaron 205 contagios, 161 de ellos en el grupo de personas no vacunadas. De los 44 restantes, los CDC señalaron que 33 de ellos se registraron en personas aparentemente infectadas con dos semanas de haber recibido su última inyección, punto en el que son considerados completamente vacunadas.

Nadie murió, y solo dos fueron hospitalizadas. Thompson no indicó si las personas hospitalizadas estaban vacunadas o no.

El Departamento de Salud y Ciencias de la Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Información de AP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-