-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Plaza Sésamo abordará el racismo con la inclusión de dos nuevos personajes: Wes y Elijah

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la incorporación de Wes y su padre Elijah, el programa infantil Plaza Sésamo abordará el racismo como parte de una iniciativa social para familiarizar a los niños con los distintos tonos de piel, informaron medios locales.

De acuerdo con un comunicado de Sesame Workshop, la compañía sin fines de lucro que está encargada de la producción del show, se trata de una nueva serie de programas llamada ABCs of Racial Literacy (El ABC de conocimientos raciales).

El texto señala que tanto los bebés como los niños “notan las diferencias físicas” y con estos nuevos personajes tratan de proveer las herramientas necesarias a los padres para convertirlo en una lección.

Creemos en un mundo en el que todos los niños pueden alcanzar su potencial y su humanidad máxima, y hacerlo celebrando las razas, etnicidades y culturas”, precisa el comunicado.

En el programa, el personaje de Elmo dice que quiere saber “por qué la piel de Wes es marrón”, a lo que Elijah responde que es debido a la melanina, “algo que todos llevamos dentro de nuestros cuerpos y que hacen que el exterior de nuestro cuerpo tenga el color de piel que tiene”.

Profundizando en la identidad racial, Elijah explica asimismo que “el color de nuestra piel es una parte importante de quien somos, pero todos debemos saber que está bien que todos tengamos aspectos distintos”.

Esta no es la primera vez que este popular programa aborda complicadas conversaciones con las generaciones más jóvenes, ya que también se ha hablado del autismo, las personas sin hogar o la encarcelación.

En 2019, habló de la crisis de opioides que se ha desatado en EU desde hace años con ayuda de Karli, una marioneta que reveló que su madre tenía problemas de adicción.

Elijah y Wes tampoco son las primeras marionetas afroamericanas de Plaza Sésamo, pues lo fue el personaje Roosevelt Franklin, que fue apartado del programa infantil en 1975 tras críticas de que perpetuaba los estereotipos negativos asociados con niños de esta raza, puesto que era revoltoso y se le castigaba con frecuencia en el colegio.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-