-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Sarahí Acedo es maestra de preescolar en Sahuaripa; cada fin de mes recompensa con dulces a sus estudiantes por su compromiso y dedicación

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sahuaripa, Sonora. Sarahí Acedo Paredes es educadora del jardín de niños “Sahuaripa”, en ese mismo municipio, imparte clases a niñas y niños de segundo y tercer grado y los recompensa cada fin de mes por su compromiso y dedicación.

La maestra se prepara con clases grabadas en video y un cuadernillo de actividades, esto para los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin acceso a Internet y así garantiza el trabajo escolar.

“He logrado muy buena respuesta y un alto nivel de cumplimiento. Cada fin de mes voy en mi auto a la casa de mis 28 alumnos, portando careta, cubre boca, sin haber contacto directo. La evidencia tiene un valor que pueden canjear por una golosina”, explicó.

La docente está a cargo de la dirección del plantel y su trabajo representa un reto y un aprendizaje permanente, dijo, por lo que acondicionó un espacio de su casa como salón y funciona como escenario de sus clases virtuales.

“Compré un pizarroncito, adorné con vocales, figuras geométricas y el calendario, imprimí y coloqué la fotografía de mis 28 alumnos. Aquí grabo videos, es una clase, explico la actividad de manera que ellos miran a su maestra y nos ha funcionado muy bien”, dijo Acedo Paredes.

Durante el inicio del ciclo escolar utilizó diferentes plataformas, pero crear un grupo privado en Facebook fue la alternativa de comunicación más efectiva con los padres de familia.

“El objetivo es compartir actividades y videos, además de recibir evidencias. La mayoría utiliza Facebook en el celular. En la plataforma están disponibles las actividades en todo momento, para que los padres de familia accedan a ellas después de su horario laboral”, aseguró la educadora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-