-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Los docentes y el posible regreso a las aulas

Noticias México

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Nuestra gran tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos, ampliando nuestro círculo de compasión, para abrazar en él a todas las criaturas vivientes y la totalidad de la naturaleza y su belleza” Albert Einstein.

Empezamos a escuchar cada ves mas voces que se suman para preparar el regreso a los salones de clases.

Sin duda hay una alteración en el ritmo de vida en las familias el tener permanentemente a los hijos en casa, tanto para los padres y madres como para los niños, generó un cambio.

No es fácil el cambio de rutinas, no es fácil el cambio de hábitos, nos hacemos tanto a ellos que creemos es lo normal y algunas veces lo mejor.

Recordemos que las características de los organismos que sobreviven, son los que mejor y mas rápido se adaptan a los cambios.

Pero, ¿que es lo que hace un profe en las aulas? No podemos regresar con los métodos anteriores, ocupamos adaptarnos a lo que hoy tenemos y lo que hoy tenemos es diferente muy diferente a lo que teníamos antes de dejar las aulas.

Durante el regreso llegaran niños que vivieron miedo, enfado, ausentes, distraídos, que no necesariamente los mueven las ganas de hacer las tareas, niños que mas bien lo que quieren es recuperar la socialización que tenían en el patio en los recreos, antes de la pandemia.

Aunado a que nuestra escala de valores se modificó, estoy casi segura que ya no sentimos el mismo aprecio por una bandera, por un gobierno que no me pudo proteger ni me dio la vacuna, que además nos encerró.

Y esto es una situación mundial, no solo de un municipio, de un estado, de un país, esto es una situación que nos movió y cambió a nivel mundial.

El ser humano se adapto y hay que aceptar las consecuencias, con seguridad hay que disociar algo negativo.

Por supuesto que ocupamos regresar, nos toco “detener” “cambiar” “adaptarnos” y “aceptar” el gran movimiento que se generó y sigue generando la situación.

Solo hicimos una tregua, una tregua para tomar aire, para reflexionar sobre nuestra vida, nuestras penalidades, ver hacia donde “vamos”, que nos sirva también esta tregua para reconstruir, actualizar y transformar nuestros métodos educativos.

Ocupamos estar acompañados de una comunidad docente que nos genere bienestar, que nos haga sentir seguros y que también nos forme para lo que se ocupa en la vida hoy.

La vida nos demanda dar un paso al frente…

Porque finalmente que es lo que más importa, cual es tú propósito de vida, cual sería el propósito colectivo de la humanidad.

Miren “al final de los tiempos la vida sigue”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa Francisco luce recuperado en visita a prisión de Roma durante Jueves Santo

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...

La impunidad mexicana

La corrupción es un mal que aqueja a prácticamente todas las naciones. El manejo de multimillonarios recursos públicos le ofrece fácilmente...
-Anuncio-