-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Francia acusa al Reino Unido de ‘chantaje’ por exportación de vacunas anticovid

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Francia acusó al Reino Unido de “chantaje” por su manejo de las exportaciones de vacunas contra el coronavirus, en medio de las continuas tensiones en las cadenas de suministro.

Se le preguntó al ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, si la UE había sido “estafada” al enviar millones de dosis al Reino Unido mientras su propio lanzamiento tartamudeaba.

“Necesitamos construir una relación de cooperación”, dijo a la radio France Info. “Pero no podemos tratar de esta manera”.

Francia ha pedido a la UE que implemente controles de exportación más estrictos.

Los lanzamientos de vacunas han comenzado lentamente en todo el bloque, y la UE ha culpado a las compañías farmacéuticas, principalmente AstraZeneca, por no entregar las dosis prometidas. AstraZeneca ha negado que esté incumpliendo su contrato.

La UE espera recibir alrededor de 30 millones de dosis de AstraZeneca para fines de marzo, menos de un tercio de lo que esperaba.

Mientras tanto, la campaña de vacunación del Reino Unido ha tenido hasta ahora más éxito que la de los 27 estados miembros de la UE.

El jueves, luego de una cumbre virtual donde los líderes de la UE discutieron el suministro de vacunas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque era la “región que exporta la mayor parte de las vacunas en todo el mundo” e invitó a otros países a “igualar nuestra apertura”.

También dijo que AstraZeneca debe “ponerse al día” con sus entregas a la UE antes de exportar dosis a otros lugares.

¿Qué ha dicho Francia?


Este viernes, Le Drian dijo que la UE “no debería pagar el precio” de la política de vacunación del Reino Unido.

También criticó su enfoque de compra de golpes, sugiriendo que el Reino Unido está bajo presión porque carece de dosis suficientes para suministrar segundas dosis.

“El Reino Unido se enorgullece de vacunar bien con la primera dosis, excepto que tiene un problema con la segunda”, dijo.

“No se puede jugar con el chantaje”, agregó. “No puedes jugar así”.

El ministro de Relaciones Exteriores no especificó lo que consideró un chantaje, pero a principios de esta semana, el primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió que los estrictos controles de exportación de la UE podrían afectar negativamente la inversión en los estados miembros.

“Simplemente señalaría amablemente a cualquiera que esté considerando un bloqueo … que las empresas pueden considerar tales acciones y sacar conclusiones sobre si es sensato o no hacer inversiones futuras”, dijo.

¿Qué pasó en la cumbre de la UE?
El jueves, tras horas de conversaciones, los líderes de la UE dieron su respaldo en principio al endurecimiento de los controles de exportación de vacunas.

Pero no llegaron a prohibir las exportaciones por completo, y una declaración posterior a la cumbre enfatizó la importancia de mantener las cadenas de suministro globales necesarias para producir vacunas.

Sin embargo, la presidenta Ursula von der Leyen expresó su frustración con AstraZeneca y amenazó con bloquear las exportaciones de la empresa sueca-británica hasta que entregara las dosis prometidas a la UE.

“La empresa tiene que ponerse al día, [tiene] que cumplir el contrato que tiene con los estados miembros europeos, antes de que pueda participar nuevamente en la exportación de vacunas”, dijo.

Fuente: BBC News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-