-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Después de 4 años empiezan a derribar empresa china que invadía playa en Bahía de Kino, Sonora

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

Bahía de Kino. Hermosillo. Son.- La construcción de una planta procesadora de productos del mar, de origen chino, invadió la arena y mar de Bahía de Kino, hace 4 años.

La historia inició cuando ciudadanos denunciaron a Proyecto Puente y mostraron imágenes de la obra en Bahía de Kino, lo que fue corroborada por habitantes y pescadores del lugar.

Así se dio a conocer, a través de este medio el caso de la construcción de concreto y varilla propiedad de empresarios chinos, que invadía la playa en Kino Viejo.

Fue el pasado lunes 15 de marzo de este año, que un grupo de trabajadores y representantes de una compañía constructora arribaron al sitio ubicado en avenida Miramar, a unos metros del complejo turístico Kino Mágico, para empezar con los trabajos de demolición de la obra.

Según información recabada en el lugar, se tiene contemplado derribar 14 metros de la construcción playa adentro, mismos que serían los que excede la obra y motivo para su suspensión temporal, posteriormente definitiva.

La parte que se está demoliendo era la que se había construido principalmente como bodega para almacenar y procesar los productos del mar, está área, no contaba con ventanas.

En el sitio no fue posible contactar a algún responsable de la obra, ni al operador de la maquinaria pesada; las personas que se encontraban ahí estaban recogiendo varilla para venderla como fierro viejo en alguna recicladora, esperando recibir a cambio un pago de entre 1.50 a 2 pesos por kilo.

Proyecto Puente tuvo acceso a la construcción, el velador que resguarda el lugar permitió la entrada y dijo desconocer cuánto duraría la obra, así como quien estaba a cargo, si un particular o alguna dependencia de gobierno.

También se intentó contactar a alguno de los empresarios chinos, responsables de la obra, pero se reportó que no se encontraban en la bahía.

Desde marzo de 2017

Cabe recordar, que la obra irregular fue denunciada inicialmente a las autoridades por Noé Bustamante, quien se desempeñara como comisario de Bahía de Kino en la administración municipal de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, y que posteriormente se diera a conocer en redes sociales.

Era la primera vez que en Bahía de Kino se llevaba a cabo una construcción que invade su playa.

Dimensiones y propósito

La obra de concreto se localiza al final de la avenida Miramar, a unos metros del proyecto Kino Mágico, anunciado en marzo de 2016 por el Gobierno de Sonora, el cual consiste en un parque ecológico, playa incluyente y balneario.

Las medidas de la construcción que se extiende desde la calle aledaña al mar son aproximadamente de 55 metros de largo y 35 metros de ancho, según cálculos de trabajadores del lugar, consta de 3 pisos que incluyen una amplia bodega en la planta baja.

El propósito de este proyecto era almacenar, procesar y distribuir los productos que venden los pescadores de Bahía de Kino a empresarios chinos, para ser exportados. Habitantes y pesacadores de la Comisaría que pertenece a Hermosillo, la capital de Sonora, denunciaron a Proyecto Puente, que los propietarios violaban las normas y leyes ambientales.

‘El asunto aquí en Bahía de Kino, de los chinos, de la planta que se está construyendo, violando todas las normas, violando a la propia Conapesca, la Profepa, la Semarnat, sin contar con un solo permiso de ellos, están construyendo una planta donde removieron el suelo, los sedimentos marinos son muy importantes y violaron todas las leyes”, explicó en aquella ocasión un permisionario pesquero que omitió su nombre.

En ese mismo año, se publicó un comunicado oficial de las autoridades federales para informar:

ORDENA PROFEPA DEMOLICIÓN Y CLAUSURA TOTAL DEFINITIVA DE ALMACÉN CHINO EN BAHÍA DE KINO, SONORA

En 2018, a un año de la denuncia, Proyecto Puente acudió al lugar y seguía en las mismas condiciones, sin muestra de haber sido intervenida por autoridades o los propietarios.

https://www.facebook.com/475758129105274/videos/2090645364283201
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso Familias que Transforman 2025 reúne a padres para fortalecer la crianza adolescente con talleres y paneles

Hermosillo, Sonora.– El pasado sábado 22 de febrero se llevó a cabo el Congreso Familias que Transforman 2025, organizado...

Robot humanoide con inteligencia artificial atacó a mujer en China, tras una falla operativa

En un hecho sin precedentes, un robot humanoide, el cual cuenta con inteligencia artificial (IA), atacó a una mujer,...

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...
-Anuncio-