-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Escuela recomienda no usar “mamá” y “papá” para fomentar la inclusión

Noticias México

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK.- Una escuela privada de Manhattan busca propiciar un ambiente “inclusivo” a través del lenguaje y por eso pidieron no utilizar las palabras “mamá o papá.

Los directivos pidieron usar en cambio “tutores”, “adultos”, “padres” o “familiares”, cuando se hace referencia a las personas que viven con los alumnos. De acuerdo con la institución, así se evita crear suposiciones sobre la vida de los menores.

También en vez de decir “esposa o esposo” o “novio o novia” se recomienda usar las palabras “pareja”.

Una guía para estudiantes

Las recomendaciones las realizó la escuela Grace Church School, ubicada en el downtown de Manhattan y que enseña a estudiantes de kínder hasta el grado 12. Todos estos cambios en el lenguaje se publicaron en una guía para los estudiantes y personal que consta de 12 páginas y está en el sitio web del colegio.

Si bien reconocemos que el lenguaje de odio que promueve el racismo, la misoginia, la homofobia y otras formas de discriminación ya se abordan en nuestros manuales escolares, también reconocemos que podemos hacer más que solo prohibir el lenguaje de odio; podemos utilizar el lenguaje para crear espacios acogedores e inclusivos. Esta guía aborda las formas en que podemos eliminar las suposiciones dañinas de la forma en que interactuamos entre nosotros”, expresaron.

El documento también enfatiza qué palabras usar en relación a la orientación sexual de una persona, su raza, etnia o religión.

Carta causa polémica

The New York Post y otros medios como Telemundo retomaron la guía, por lo que el director de la escuela, George P. Davison, publicó una carta en la que asegura que están orgullosos de los valores que enseñan.

La escuela Grace Church School abrió sus puertas en 1894 como el primer internado de coro de la Ciudad de Nueva York.

Información tomada de www.yucatan.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...

Vinculan a proceso a hombre que amenazó con detonar granada en Hermosillo; agredió a su expareja y tomó como rehén a su papá

Hermosillo, Sonora.- Juan Luis 'N', de 50 años, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva justificada por...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...

FOHR se renueva con nuevo coach al mando mientras se prepara para su próximo partido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡FOHR Hermosillo tendrá nuevo coach! Juan Manuel Esteva compartió nuevos detalles de su experiencia y los cambios...

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...
-Anuncio-