-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Astrofotógrafo finlandés tardó 12 años en captar y crear un mosaico de la Vía Láctea

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de enero (RT).- El astrofotógrafo finlandés JP Metsavainio asumió la abrumadora tarea de crear un mosaico de la Vía Láctea en 2009. Después de más de una década de trabajo minucioso, logró obtener la imagen completa, que consiste de más de 200 paneles de mosaico individuales cosidos entre sí.

El tiempo total de exposición entre 2009 y 2021 es de alrededor de mil 250 horas. No sólo logró capturar toda la galaxia, sino también 20 millones de estrellas dentro de la Vía Láctea. (Puede ver la imagen en su resolución completa aquí).

“Se necesitaron casi doce años para finalizar esta imagen de mosaico”, escribió Metsavainio en su blog, Astro Anarchy. “La razón de ese largo período de tiempo es, naturalmente, el tamaño del mosaico y el hecho de que la imagen es muy profunda. Otra razón es que he fotografiado la mayoría de los marcos del mosaico como composiciones individuales y las publiqué como obras de arte independientes”.

Unir las imágenes fue una cuestión de hacer coincidir las estrellas y superponerlas en Photoshop, con pequeños ajustes entre los marcos para que coincida con el balance de color y las curvas de luz, explicó Metsavainio. La imagen resultante tiene alrededor de 100 mil píxeles de ancho, formada por 234 paneles de mosaico individuales, que cubren un área de cielo de 125 por 22 grados.

Se trata de una franja significativa del plano galáctico, que incluye alrededor de 20 millones de estrellas. Los colores representan la emisión de elementos ionizados: el hidrógeno se muestra en verde, el azufre en rojo y el oxígeno en azul.

“Creo que esta es la primera imagen que muestra la Vía Láctea en esta resolución y profundidad en los tres canales de color”, afirmó Metsavainio al sitio web de fotografía PetaPixel.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-