-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Propone diputado Filemón Ortega salvaguardar integridad física de personal de salud ante inseguridad

Noticias México

Exige SRE ingreso de ayuda humanitaria de México a franja de Gaza

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se unió este domingo 24 de...

‘Al igual que a mí, este régimen autoritario la persigue’: Alito Moreno se alía con Lilly Téllez y acusa persecución política en contra de...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo a la senadora panista Lilly Téllez, luego de...

Accidente automovilístico en carretera México-Pachuca dejá 1 muerto y 16 heridos

La mañana de este domingo se registró un aparatoso accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Crear un protocolo para salvaguardar la integridad física del personal de salud que labora en clínicas rurales del estado, así como en clínicas y hospitales del casco urbano, propuso ante diversas autoridades el diputado Filemón Ortega Quintos.

El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado destacó que en Mesa Tres Ríos y Bahía de Lobos no hay médicos; por ello, urge garantizar a personal de salud la seguridad física para acudir a éstas y otras localidades de la entidad con problemas de violencia.

“Hemos tenido bastantes problemas para poder suplir las plazas en algunas comunidades rurales, principalmente donde los médicos y las enfermeras se niegan a estar por temor a la inseguridad que prevalece, entonces precisamente por eso estamos haciendo esta sesión, para que se inicie con la elaboración de un protocolo de seguridad para estas personas.

“Ya de por sí hay médicos pasantes a quienes se les llama “médicos pasantes de Medicina”, o “vinculados” y “no vinculados”, algunos de ellos no reciben salario y tienen un apoyo nada más de los gobiernos municipales”, abundó el diputado petista del Distrito 21 con cabecera en Huatabampo.

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública estatal consideró que para salvaguardar los centros rurales de todo Sonora, es importante depurar las Policías Municipales, pues las corporaciones no tienen ni el 5% del estado de fuerza necesaria para atender hechos de violencia.

En esta reunión semanal de la Comisión de Salud del Congreso local participaron autoridades de la Secretaría de Salud estatal, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson); la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maduro celebra alistamiento militar en Venezuela en respuesta a patrullaje de EEUU en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el sábado como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento...

Bloquean bulevar por falta de agua al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del sector norte de Hermosillo bloquearon el bulevar López Portillo, en altura con Israel González y...

Se quedan sin luz comandancia y departamento de bomberos de zona centro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una falla en un cable de alta tensión dejó sin electricidad a la comandancia de la Policía...

‘Al igual que a mí, este régimen autoritario la persigue’: Alito Moreno se alía con Lilly Téllez y acusa persecución política en contra de...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo a la senadora panista Lilly Téllez, luego de...

Accidente automovilístico en carretera México-Pachuca dejá 1 muerto y 16 heridos

La mañana de este domingo se registró un aparatoso accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro...
-Anuncio-