-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

“No hay elementos para cancelar concesión”: Empresa canadiense Americas Gold and Silver le responde a AMLO

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Americas Gold and Silver, minera canadiense, aseguró que el Gobierno de México no tiene argumentos para cancelar su concesión en Cosalá, Sinaloa, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunciara que la empresa se niega a aceptar la existencia de un sindicato.

La compañía, dueña de la mina de San Rafael en Cosalá, indicó que confía en que las autoridades mexicanas respetarán el marco legal sin transgredir los derechos de propiedad.

“Si bien la referencia de hoy respecto al título de concesión de la mina de San Rafael alerta a socios, accionistas y colaboradores, Americas Gold and Silver considera que no existen elementos para cancelarlo y que se respetará el marco legal sin transgredir los derechos de propiedad vigentes”, dijo mediante un comunicado.

En la mañana, el mandatario nacional pidió al canciller Marcelo Ebrard contactar al Gobierno de Canadá para exponer el caso de la minera.

“Que no se vaya a entender como amenaza, ni siquiera como advertencia, pero si no se respeta la legalidad, el Gobierno puede revocar la concesión a la empresa y no va a faltar otra empresa que quiera, cumpliendo la ley, llevar a cabo los trabajos de explotación minera”, precisó AMLO.

Argumentó que la minera no acepta que haya un sindicato: “Se estaban peleando la titularidad del contrato porque hay la mala costumbre de que querían las empresas tener sindicatos a modo, sindicatos blancos que estaban al servicio de las empresas y no defendían a los trabajadores”.

Expuso que en este caso, los dos sindicatos realizaron un recuento en el que salió beneficiado el sindicato independiente a la minera.

“Como no es del agrado de la empresa no quieren iniciar actividades porque quieren tener su sindicato y no están cumpliendo con el mandamiento de Ley de la Secretaría del Trabajo”, aseguró el Presidente.

Por tal motivo, Americas Gold and Silver manifestó esta tarde que está dispuesta a que se realice una revisión legal y aseguró que un grupo, al que calificó como “extorsionadores”, que estaría relacionado con el crimen organizado, ha bloqueado la mina por más de un año. De acuerdo con la minera, el grupo atribuye el bloqueo a un conflicto laboral entre sindicatos que no existe.

“Una vez que sea garantizado el acceso seguro a las instalaciones de la mina y haya concluido el bloqueo que amenaza a la empresa y colaboradores, se podrá discutir cualquier tema laboral. Hasta la fecha no se ha presentado demanda o queja laboral alguna en contra de la compañía y ésta mantiene total disposición para abordar cualquier asunto en el marco del actual contrato colectivo de trabajo”, aseguró en un comunicado.

La compañía dijo confiar en que el Gobierno canadiense, la Secretaría de Economía y el Secretaría de Relaciones Exteriores de México, alcanzarán una solución para evitar un caso de arbitraje internacional entre ambos países.

OTRA MINERA NO PAGA IMPUESTOS: AMLO

López Obrador también expuso esta mañana el caso de la mina de Tayoltita, en Durango, asegurando que la empresa no quiere pagar impuestos.

“Ya están buscando irse a tribunales internacionales Un llamado a las autoridades de Canadá para que nos ayuden y estas empresas hagan lo mismo que hacen en Canadá. No queremos que hagan más de eso, que paguen impuesto, como pagan en Canadá. Que traten bien a los trabajadores, como sucede en Canadá. Y que cuiden el medio ambiente, que no destruyan el territorio, como están obligados en Canadá”, comentó.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-