-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Gilead y MSD colaboran en posible tratamiento contra el VIH con los fármacos Islatravir y Lenacapavir

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 15 mar (EFE).- Las farmacéuticas Gilead y MSD (conocida como Merck en EU y Canadá) anunciaron este lunes que colaborarán en la investigación de un tratamiento de largo plazo para personas con VIH que combina fármacos experimentales de ambas en fases clínicas avanzadas.

Las rivales farmacéuticas buscan desarrollar y comercializar un “régimen de dos fármacos con potencial para ofrecer opciones de tratamiento nuevas e importantes para la gente que vive con VIH” utilizando Islatravir de MSD y Lenacapavir de Gilead, según informaron en un comunicado conjunto.

Islatravir y Lenacapavir se encuentran en la última fase de sus ensayos clínicos y han arrojado datos positivos sobre su actividad con “bajas dosis”, por lo que su combinación podría facilitar un tratamiento duradero con tomas espaciadas en el tiempo frente a las tomas diarias habituales.

Las empresas comenzarán el ensayo clínico de la combinación oral de sus fármacos en la segunda mitad de este año y trabajarán como “socias”, compartiendo responsabilidades en las operaciones, el desarrollo, la comercialización y la promoción del tratamiento, así como la potencial facturación.

Tanto Gilead como MSD ofrecen fármacos de toma diaria que hacen indetectable el VIH, pero señalan que desarrollar “opciones que permiten una toma oral menos frecuente” -también inyecciones- podría mejorar los problemas asociados con la adhesión al tratamiento y la privacidad de los pacientes.

El máximo ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, dijo que el trabajo de la firma en el tratamiento del VIH las últimas dos décadas ha sido fruto de “escuchar a la gente que vive con VIH y los médicos que los tratan”, por lo que están siguiendo el mismo método para lograr terapias duraderas.

Bajo los términos de la colaboración, que investigará el tratamiento dual tanto de los fármacos en formato oral como inyectable -en otro ensayo clínico más adelante-, Gilead asume el 60 por ciento y MSD el 40 por ciento del coste global del desarrollo y la comercialización, indica la nota.

En cuanto a estimaciones de facturación, las farmacéuticas señalaron que se repartirán a partes iguales los ingresos por las ventas netas hasta que se superen los 2 mil millones de dólares anuales en la combinación de fármacos orales y los 3 mil 500 millones anuales en fármacos inyectables.

Los ingresos por encima de esos límites se ajustarán de manera que un 65 por ciento sea para Gilead y el resto para MSD, agregaron.

Tras la divulgación de la noticia ambas firmas subían en la Bolsa de Nueva York a media sesión, Gilead un 1.25 por ciento y Merck (MSD fuera de EU) un 2.22 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-