-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Las vacunas basadas en ARNm reducen riesgo de infección asintomática por covid, arroja estudio de la Clínica Mayo

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 12 de marzo (EuropaPress).- Diez días después de recibir la segunda dosis de una vacuna de ARN mensajero, o ARNm, para covid-19, los pacientes sin síntomas tienen muchas menos probabilidades de dar positivo y de propagar el virus sin saberlo, según un estudio de la Clínica Mayo (Estados Unidos) publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.

Con dos dosis de la vacuna de ARN mensajero, como las de Pfizer, Moderna o Novavax, las personas asintomáticas mostraron un riesgo ajustado un 80 por ciento menor de dar positivo por covid-19 después de su última dosis.

Los autores afirman que estos hallazgos subrayan la eficacia de las vacunas de ARN mensajero contra covid-19 para limitar de forma significativa la propagación del covid-19 por parte de personas asintomáticas que pueden contagiar la infección a otras personas sin saberlo.

Los investigadores examinaron de forma retrospectiva una cohorte de 39 mil pacientes que se sometieron a pruebas de cribado molecular previas al procedimiento para detectar covid-19. Se realizaron más de 48 mil pruebas de cribado, incluidas tres mil pruebas de cribado en pacientes que habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el ARN mensajero de covid-19.

Estas pruebas de cribado formaban parte de las pruebas rutinarias de covid-19 antes de tratamientos no relacionados con covid-19, como cirugías y otros procedimientos. Los pacientes del grupo vacunado habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el ARN mensajero de covid-19.

Descubrimos que aquellos pacientes sin síntomas que recibieron al menos una dosis de la primera vacuna de ARN mensajero covid-19 autorizada, Pfizer-BioNTech, 10 días o más antes del cribado tenían un 72 por ciento menos de probabilidades de dar positivo. Los que recibieron dos dosis tuvieron un 73 por ciento menos de probabilidades, en comparación con el grupo no vacunado”, explica uno de los autores del trabajo, Aaron Tande.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-