-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Usuarios lanzan petición para destituir a Juez que frenó temporalmente la Reforma Eléctrica de AMLO

Noticias México

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...

Sheinbaum coordina atención a estados afectados por lluvias; Veracruz y Puebla, los más dañados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de la plataforma, Change.org lanzaron petición para destituir al juez Juan Pablo Gómez por frenar Reforma Eléctrica de AMLO.

La petición ya cuenta con más de mil 900 firmas. Sin embargo, aún es necesario que se siga firmando.

Cabe recordar que el juez federal suspendió provisionalmente los efectos de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica que da oportunidad al fortalecimiento a la Comisión Federal de Electricidad; AMLO indicó que iba a defender la modificación a la Ley.

Por otra parte, cuando la prensa le preguntó acerca de la orden del juez Juan Pablo Gómez Fierro, para conceder la suspensión provisional a dos amparos, el Presidente contestó que los dueños de las empresas extranjeras están molestos por la reforma porque ellos estaban abusando del subsidio que reciben.

En lo que se refiere a la petición, el ciudadano Roberto Balderas fue quien pide apoyo para lograr este cometido. Aparte de considerar el freno a la Reforma Eléctrica, acusó que el juez había negado la posibilidad de acceder a los archivos bancarios de Juan Collado. 

«Ha dado muchos amparos en contra de los mexicanos y hoy 11 de marzo ha otorgado un amparo en contra de la nueva Ley de la Industria Eléctrica que aprobaron en el Congreso de la Unión el pasado 9 de marzo, solo dos días después, también ordenó la Suspensión Definitiva de las Reglas para los Importadores de Petrolíferos e Hidrocarburos emitidas el 26 de diciembre de 2020, también otorgó un amparo el 23 de diciembre en contra del aumento de las tarifas de transmisión porteo que avalo la Comisión Reguladora de Energía para cobrar a las empresas de energías Renovables que envían su energía por la red de la CFE, además ha evitado que la fiscalía pueda acceder a los archivos bancarios de Juan Collado. Este es un tema que nos afecta a todos los mexicanos, sus decisiones a favor de empresas particulares, está atentando contra México y contra los mexicanos», se lee en la petición.

Con información de noticiaszmg.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia arancel de 100% a China y restricciones a exportaciones tecnológicas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel adicional de 100 por ciento a China...

Emprendedoras se reúnen en Hermosillo para networking y aprendizaje en Juntas al Café de Amiga Date Cuenta desde La Coruña Residencial

Hermosillo, Sonora.- La primera edición de Juntas al Café Empresarial por La Coruña Residencial fue llevada a cabo con...

No se metan a la playa en San Carlos, advierte Protección Civil de Guaymas por ciclón Raymond

Las autoridades de Protección Civil de Guaymas emitieron este viernes un llamado a la población para no acudir a...

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Si ciudadanos denuncian violencia, no ayudan; si un político lo hace, te sancionan: Karla Estrella

La ciudadana y arquitecta Karla Estrella alertó sobre la persistente violencia política que enfrentan las mujeres en México, y...
-Anuncio-