-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Normalizar, pedir ayuda

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Nunca pensé estar en un momento en la vida como en el que estamos viviendo, en una pandemia que ha sido un desafío para todo mundo. Esto nos ha afectado a todos en términos económicos, familiares y en cuestión de salud mental, han aumentando nuestros niveles de ansiedad y estrés. Así mismo, nos hemos dado cuenta de que solos no podemos.

Así que en este 2021 no tenemos excusas para repetir los errores y aprendizajes del 2020. En países como España, 1 de cada 4 niños padece de ansiedad mientras que en México 2.5 millones de jóvenes entre 12 y 24 años padecen de depresión. Conscientes de que estamos haciendo lo mejor que está a nuestro alcance pero también asumiendo la responsabilidad de reaprender, de saber buscar y pedir ayuda para desarrollar nuevas herramientas de inteligencia emocional y parenting para educar de la manera más amorosa y divertida posible a los hijos o simplemente de disfrutar al máximo del tiempo que pasamos con los niños y las niñas que están presentes en nuestras vidas.

Cada vez tenemos a nuestro alcance más opciones de cursos en línea, acceso a materiales gratuitos, consejos sobre cómo aprender a regular nuestras emociones, cómo hablarles a los hijos en momentos de crisis. Es nuestra responsabilidad crear el tiempo necesario para nuestro propio crecimiento para aprender a lidiar con la ola crisis de salud mental a la que nos enfrentamos.

Desde terapia para adultos, hasta consultas de salud vía zoom u otras plataformas, cursos sobre cómo meditar, este boom de apoyo virtual para padres y madres de familia no debe ser tomado a la ligera. A los adultos nos toca quitarnos los prejuicios y vendas que nos impiden aprender nuevas estrategias. El poder dotar a los hijos de habilidades sociales, los ayudará a potenciar su crecimiento y logren su máximo desarrollo. 

Pedir ayuda no significa que hemos fallado, si no que estamos dispuestos y dispuestas a crecer y ofrecer lo mejor de nosotros como adultos para el futuro de nuestros niños.

Ana Marcela Gándara

Psicóloga con experiencia internacional en convivencia, comunicación familiar, bullying, prevención de acoso y abuso en redes sociales. 

IG:@anamargandarapsic

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-