-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Normalizar, pedir ayuda

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...

Arrestan a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado sobre la detención de dos...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nunca pensé estar en un momento en la vida como en el que estamos viviendo, en una pandemia que ha sido un desafío para todo mundo. Esto nos ha afectado a todos en términos económicos, familiares y en cuestión de salud mental, han aumentando nuestros niveles de ansiedad y estrés. Así mismo, nos hemos dado cuenta de que solos no podemos.

Así que en este 2021 no tenemos excusas para repetir los errores y aprendizajes del 2020. En países como España, 1 de cada 4 niños padece de ansiedad mientras que en México 2.5 millones de jóvenes entre 12 y 24 años padecen de depresión. Conscientes de que estamos haciendo lo mejor que está a nuestro alcance pero también asumiendo la responsabilidad de reaprender, de saber buscar y pedir ayuda para desarrollar nuevas herramientas de inteligencia emocional y parenting para educar de la manera más amorosa y divertida posible a los hijos o simplemente de disfrutar al máximo del tiempo que pasamos con los niños y las niñas que están presentes en nuestras vidas.

Cada vez tenemos a nuestro alcance más opciones de cursos en línea, acceso a materiales gratuitos, consejos sobre cómo aprender a regular nuestras emociones, cómo hablarles a los hijos en momentos de crisis. Es nuestra responsabilidad crear el tiempo necesario para nuestro propio crecimiento para aprender a lidiar con la ola crisis de salud mental a la que nos enfrentamos.

Desde terapia para adultos, hasta consultas de salud vía zoom u otras plataformas, cursos sobre cómo meditar, este boom de apoyo virtual para padres y madres de familia no debe ser tomado a la ligera. A los adultos nos toca quitarnos los prejuicios y vendas que nos impiden aprender nuevas estrategias. El poder dotar a los hijos de habilidades sociales, los ayudará a potenciar su crecimiento y logren su máximo desarrollo. 

Pedir ayuda no significa que hemos fallado, si no que estamos dispuestos y dispuestas a crecer y ofrecer lo mejor de nosotros como adultos para el futuro de nuestros niños.

Ana Marcela Gándara

Psicóloga con experiencia internacional en convivencia, comunicación familiar, bullying, prevención de acoso y abuso en redes sociales. 

IG:@anamargandarapsic

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Departamento de Guerra de EEUU anuncia nueva ‘Fuerza de Tarea Conjunta’ para combatir narcotráfico

El Mando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) oficializó la creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta contra el...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Helicóptero pierde el control y se estrella durante festival en playa cerca de Los Ángeles, California

Un helicóptero se desplomó este sábado en las inmediaciones del festival Cars and Copters, cerca de Huntington Beach, en...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...
-Anuncio-