-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Normalizar, pedir ayuda

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nunca pensé estar en un momento en la vida como en el que estamos viviendo, en una pandemia que ha sido un desafío para todo mundo. Esto nos ha afectado a todos en términos económicos, familiares y en cuestión de salud mental, han aumentando nuestros niveles de ansiedad y estrés. Así mismo, nos hemos dado cuenta de que solos no podemos.

Así que en este 2021 no tenemos excusas para repetir los errores y aprendizajes del 2020. En países como España, 1 de cada 4 niños padece de ansiedad mientras que en México 2.5 millones de jóvenes entre 12 y 24 años padecen de depresión. Conscientes de que estamos haciendo lo mejor que está a nuestro alcance pero también asumiendo la responsabilidad de reaprender, de saber buscar y pedir ayuda para desarrollar nuevas herramientas de inteligencia emocional y parenting para educar de la manera más amorosa y divertida posible a los hijos o simplemente de disfrutar al máximo del tiempo que pasamos con los niños y las niñas que están presentes en nuestras vidas.

Cada vez tenemos a nuestro alcance más opciones de cursos en línea, acceso a materiales gratuitos, consejos sobre cómo aprender a regular nuestras emociones, cómo hablarles a los hijos en momentos de crisis. Es nuestra responsabilidad crear el tiempo necesario para nuestro propio crecimiento para aprender a lidiar con la ola crisis de salud mental a la que nos enfrentamos.

Desde terapia para adultos, hasta consultas de salud vía zoom u otras plataformas, cursos sobre cómo meditar, este boom de apoyo virtual para padres y madres de familia no debe ser tomado a la ligera. A los adultos nos toca quitarnos los prejuicios y vendas que nos impiden aprender nuevas estrategias. El poder dotar a los hijos de habilidades sociales, los ayudará a potenciar su crecimiento y logren su máximo desarrollo. 

Pedir ayuda no significa que hemos fallado, si no que estamos dispuestos y dispuestas a crecer y ofrecer lo mejor de nosotros como adultos para el futuro de nuestros niños.

Ana Marcela Gándara

Psicóloga con experiencia internacional en convivencia, comunicación familiar, bullying, prevención de acoso y abuso en redes sociales. 

IG:@anamargandarapsic

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-