-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Normalizar, pedir ayuda

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nunca pensé estar en un momento en la vida como en el que estamos viviendo, en una pandemia que ha sido un desafío para todo mundo. Esto nos ha afectado a todos en términos económicos, familiares y en cuestión de salud mental, han aumentando nuestros niveles de ansiedad y estrés. Así mismo, nos hemos dado cuenta de que solos no podemos.

Así que en este 2021 no tenemos excusas para repetir los errores y aprendizajes del 2020. En países como España, 1 de cada 4 niños padece de ansiedad mientras que en México 2.5 millones de jóvenes entre 12 y 24 años padecen de depresión. Conscientes de que estamos haciendo lo mejor que está a nuestro alcance pero también asumiendo la responsabilidad de reaprender, de saber buscar y pedir ayuda para desarrollar nuevas herramientas de inteligencia emocional y parenting para educar de la manera más amorosa y divertida posible a los hijos o simplemente de disfrutar al máximo del tiempo que pasamos con los niños y las niñas que están presentes en nuestras vidas.

Cada vez tenemos a nuestro alcance más opciones de cursos en línea, acceso a materiales gratuitos, consejos sobre cómo aprender a regular nuestras emociones, cómo hablarles a los hijos en momentos de crisis. Es nuestra responsabilidad crear el tiempo necesario para nuestro propio crecimiento para aprender a lidiar con la ola crisis de salud mental a la que nos enfrentamos.

Desde terapia para adultos, hasta consultas de salud vía zoom u otras plataformas, cursos sobre cómo meditar, este boom de apoyo virtual para padres y madres de familia no debe ser tomado a la ligera. A los adultos nos toca quitarnos los prejuicios y vendas que nos impiden aprender nuevas estrategias. El poder dotar a los hijos de habilidades sociales, los ayudará a potenciar su crecimiento y logren su máximo desarrollo. 

Pedir ayuda no significa que hemos fallado, si no que estamos dispuestos y dispuestas a crecer y ofrecer lo mejor de nosotros como adultos para el futuro de nuestros niños.

Ana Marcela Gándara

Psicóloga con experiencia internacional en convivencia, comunicación familiar, bullying, prevención de acoso y abuso en redes sociales. 

IG:@anamargandarapsic

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-